Las redes sociales en la forma en que consumimos y producimos información
En la última década, las redes sociales han transformado radicalmente la forma en que consumimos y producimos información brindando a todos una voz y espacio para compartir. Esta democratización de la información ha desafiado a los medios tradicionales, obligándolos a adaptarse para no perder relevancia. Los periodistas ahora deben competir no solo entre sí, sino también con millones de voces individuales, obligando a un enfoque más dinámico y comprometido con la inmediatez y la veracidad.

El proyecto colaborativo "La oficina" que pretende fusionar la naturaleza, la comunidad y las artes visuales desde Holguín formará parte del amplio programa de actividades de la XV edición de la Bienal de La Habana que se desarrolla hasta el 28 de febrero próximo.

Con una exposición de 52 obras que combina diferentes técnicas de las artes visuales y la entrega del Premio Colateral de Artistas Papeleros de La Florida (APA) inauguró la edición 38 del Salón de la Ciudad de Holguín.