El artista de la plástica Aníbal de la Torre celebró sus 20 años de carrera con la inauguración de la muestra personal "En busca de la Eudaimonía", en el espacio galérico El Zaguán, perteneciente a la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
En la muestra, integrada por 8 obras, convergen piezas de gran formato con otras de conjuntos de entre 4 y 12 óleos sobre lienzo o cartulina, las cuales, al decir de la artista visual Annia Leyva en sus palabras al catálogo y durante la apertura de la exhibición, "presentan rasgos expresionistas con algo de abstracción y nos hablan sobre la quimera por una vida bien vivida".
“Mientras que las tonalidades asumidas en esta muestra relatan las vicisitudes en la búsqueda de la eudaimonía, concepto arraigado en la antigua filosofía griega que se traduce como vivir bien o prosperar. Un recorrido que ha tenido mucha autorreflexión para desarrollar valores y virtudes que se cristalizan en el alcance de una meta. Es un estado del ser que implica la búsqueda de la excelencia y la realización del máximo potencial del individuo”, añadió Annia.
"En cada obra habita sacrificio, entrega, dedicación y mucho oficio; cualidades que se entremezclan con el significado de las flores para ofrecer una parte de sí al espectador. La contraposición de idea y color son la clave para entender cuál parte del camino transita Aníbal en la búsqueda de la Eudaimonía", concluyó.
Dentro de la muestra, llama en gran medida la atención al espectador la integración de la tempera sobre cartulina "Flores para papá", de su hija Anabella de la Torre Leyva, que a sus seis años ya se vislumbra como una posible heredera de los dotes de su progenitor, y una continuadora de la propuesta estética paternal.
"En busca de la Eudaimonía" permanecerá al alcance del público de la Ciudad Cubana de los parques para su disfrute hasta mediados del mes de julio, en el horario comprendido entre las 9:00 am y las 5:00 pm.
FOTOS: Bernard Cabrera