El 16 de abril de 1986, hace 39 años, día que la televisión holguinera adoptó, por mayoritaria votación popular, el nombre de "Tele Cristal", sugerido por un televidente, con motivo de inaugurarse el sistema nacional de telecentros provinciales.
Y para esa apertura, "por todo lo alto", un grupo de jóvenes trabajadores de esta casa televisiva, llevaron en hombros, y situaron en la cima del pico cristal, 1232 metros sobre el nivel del mar, un busto de bronce del prócer holguinero Calixto García Íñiguez .
Realmente la inauguración de la televisión holguinera ocurre varios años antes, un 5 de diciembre, asumiendo diversas identificaciones, desde estudio 2 de Tele Rebelde, con matriz santiaguera, hasta Canal territorial.
En Holguín se realizaban varios programas, primero hacia Tele Rebelde en Santiago de Cuba y luego para canales nacionales. Las transmisiones provinciales se iniciaron en octubre de 1982, con una variada parrilla de programación y el legendario espacio "Holguín de 5 a 6 a la cabeza.
Apoyados en el sitio exacto que marca la cima, tres "muchachitos" de entonces, Roger Carballosa, Ángel Grimon y Aroldo García. El grupo se completa con amigos especialistas de la academia de ciencias, y guías.
Hay otros entrañables hermanos que no están hoy, pero están y no los menciono por si me falta alguno, aunque a todos los queremos igual. Algunos pueden olvidar de esta fecha, ese especial acontecimiento. Nosotros siempre lo tendremos presente.