Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de Cuba, supervisó en Holguín las estrategias enfocadas en enfrentar la intensa sequía y garantizar el abasto de agua a más de 60 comunidades afectadas.
Chapman Waugh explicó que la ciudad cabecera dispone de un sistema diseñado para esta problemática, cuya afectación ocurre cada tres años, por lo que la sostenibilidad y el correcto funcionamiento de la infraestructura resultan fundamentales.
Señaló que en los planes económicos y presupuestarios se debe incluir la reparación y enrollado de equipamientos destinados a mantener la vitalidad de las redes y asegurar el suministro de agua.
La vice primera ministra destacó la importancia de activar a la brevedad los bombeos de 20 Rosas y la Circunvalación para potenciar el funcionamiento del trasvase Nipe-Gibara y mejorar la situación en Holguín, el territorio más impactado.
Se interesó por la calidad del agua y la estabilidad eléctrica, a través de la instalación de grupos electrógenos y otras vías que eviten la paralización del abasto y garanticen el servicio a instituciones sociales y el cumplimiento de objetivos económicos.
Juan Mario Echavarría Hernández, delegado territorial de Recursos Hidráulicos, dijo que la población damnificada supera los 400 mil habitantes en los municipios de Calixto García, Rafael Freyre, Urbano Noris, Frank País y la ciudad cabecera.
Argumentó que para hacer frente a la sequía se reparan bombas y motores mediante el encadenamiento productivo con la industria mecánica y se instalan válvulas de presión en los sistemas.
Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, subrayó la necesidad de monitorear constantemente industrias y hospitales, grandes consumidores, y el suministro de agua en pipas a comunidades vulnerables.
Advirtió sobre las ilegalidades en las conductoras, consideradas sabotaje, que perjudica la calidad y accesibilidad del servicio, y destacó las acciones dirigdas a incrementar el volumen de agua del trasvase y activar fuentes propias.
En el encuentro participaron Manuel Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, y otras autoridades que monitorean los efectos de la sequía en el territorio.
Los meses de julio y agosto fueron los más secos en los últimos 10 años; por ello, se busca recuperar conductoras, reparar equipos de bombeo, eliminar salideros e instalar puntos de acceso en asentamientos afectados.
FOTOS: Juan Pablo Carreras Vidal