La Unidad Empresarial de Base (UEB) Ferrocarriles Holguín apoya la movilidad desde zonas aisladas hasta polos vacacionales en la actual temporada estival, reforzando el servicio de coches motores como parte de las modificaciones del sector en el nororiental territorio.
Juan Carlos Grave de Peralta, representante de la Dirección Provincial de Transporte en la Comisión de Verano, que uno de los medios empleados con este fin es el ferrobús 4148, que contribuye al traslado de pobladores de zonas rurales desde Marcané hasta la playa de Macabí, en Banes.
Con una capacidad de 48 pasajeros y un costo de 38 pesos, efectúa un trayecto hacia Antilla los fines de semana para la revisión y reparación técnica, favoreciendo a esas localidades con un itinerario que se añade a su ruta habitual entre la ciudad de Holguín y el poblado de Alto Cedro.
De lunes a jueves, el último coche motor inaugurado en el territorio también beneficia a habitantes de los municipios de Cacocum, Urbano Noris, Cueto, la cabecera provincial y la cercana región santiaguera de Mella.
Como parte del plan de transportación estival, también se reorganizó la hoja de ruta del conocido por "El Pocholito", que realiza el tramo Holguín-Las Tunas, para viajar dos veces a la semana a Santiago de Cuba, dependiendo de la disponibilidad de combustible.
Grave de Peralta agregó que este recorrido pretende favorecer la movilidad de visitantes que elijan destinos holguineros, disponiendo de una capacidad de alrededor de 94 pasajeros.
En la provincia oriental, las empresas del sector realizaron ajustes hacia instituciones y sitios de interés veraniego, potenciando el disfrute de las familias, entre las que se encuentran el balneario Guardalavaca y el Valle de Mayabe, destacado por la diversidad de ofertas para todo tipo de público.
FOTO: Juan Pablo Carreras Vidal