Durante la primera sesión de trabajo del Consejo de la Administración Municipal en Moa correspondiente al mes de julio, se evaluó la implementación del RSB 124, orientado por el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, sobre las relaciones entre empresas estatales y entidades del sector presupuestado con formas de gestión no estatal.
En las entidades visitadas, se revisaron contratos vinculados a actividades como el arrendamiento de locales, encadenamientos productivos, reparación y mantenimiento de equipos –especialmente del transporte automotor–, ejecución de inversiones, y construcción y reparación de obras civiles.
El tema generó un amplio debate entre los presentes, quienes coincidieron en la urgencia de corregir las deficiencias detectadas, muchas de ellas derivadas de un asesoramiento jurídico inadecuado y de la incorrecta aplicación de la Guía de Autocontrol.
Pavel Raúl Torres Breff, intendente del territorio, criticó con firmeza la falta de control por parte de los directivos, quienes –recordó– tienen la obligación de asesorarse con juristas y auditores, pero también de exigir el cumplimiento de los procesos de contratación conforme a lo establecido por la Ley.
Por su parte, Alexei Martínez Mora, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, señaló que persiste una baja percepción del riesgo entre los decisores, lo que conduce a los errores identificados por la comisión. Ante esto, subrayó la necesidad de mayor exigencia desde el Consejo de la Administración para evitar que estas irregularidades continúen.La sesión dejó claro que el municipio debe fortalecer los mecanismos de control y supervisión para garantizar el cumplimiento de las normativas y optimizar la gestión económica.
FOTO: Archivo Web