El Instituto de Investigaciones de Granos, ubicado en Artemisa, se implica en la búsqueda de métodos novedosos a favor de la calidad y mejores rendimientos del arroz en el país, donde la provincia de Holguín está representada con una delegación de investigadores en el cultivo del cereal. Para ellos se realizan encuentros de capacitación y extensionismo, esta vez lo hacen en el Seminario Ultramar sobre Arroz Híbrido en Cuba, que sesiona por estos días en La Habana.
El Seminario Ultramar sobre Arroz Híbrido en Cuba, patrocinado por el Ministerio de Comercio de la República Popular China y organizado por el Centro de Cooperación Económica Exterior (FECC) del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales del Gigante Asiático, sesiona en Artemisa con una amplia representación de investigadores extensionistas del país.
Este encuentro está diseñado para recibir un curso distribuido en tres módulos: Producción de semillas y mejoramiento genético, Manejo del cultivo, y Mecanización y pos-cosecha. Se trata de un seminario para la enseñanza teórica y también incluye visitas de campo para realizar prácticas. Cada módulo tiene un tiempo de duración de 15 días, para un total de 45 jornadas cargadas de experiencia y motivación.
FOTO: Mariannis Alba Correa