La firma de un convenio de cooperación institucional entre la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) y la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN), con sede en Ecuador, fortalecerá las relaciones de trabajo entre ambas instituciones hasta el 2026.
Galina Galcerán Chacón, rectora de la casa de altos estudios, refirió durante la rúbrica que el contrato incluye el intercambio científico y la donación de equipamiento tecnológico para perfeccionar la formación en las modalidades de pregrado y posgrado.
Subrayó que el convenio permitirá potenciar especialidades como Pediatría, Cirugía Neonatal y Endocrinología además de la socialización de logros académicos en eventos y publicaciones nacionales e internacionales, limitada en ocasiones por la escasez de espacios.
Jesús Estupiñán Ricardo, vicepresidente de la ALCN explicó que los expertos de la universidad holguinera podrán participar como conferencistas en encuentros internacionales virtuales y presenciales y tributará a la capacitación y la comparecencia en los tribunales calificadores.
Estupiñán Ricardo, también vicepresidente de la Cátedra Interuniversitaria por la Paz y el Desarrollo de la Educación, afirmó que se donará un equipamiento compuesto por laptops, equipos fijos, discos externos e impresoras.
También abarcará un sistema concebido para que los estudiantes puedan observar desde un auditorio o salón de clases cirugías importantes que se realizan en los diferentes hospitales del territorio y facilitar la comunicación entre la universidad y sus filiales, lo cual tributa al proceso de enseñanza aprendizaje.
La UCMHo es una de las cinco universidades cubanas con un programa propio de formación doctoral además de nueve maestrías aprobadas, lo cual proporciona estabilidad en el claustro y un flujo constante de nuevos másteres y doctores, uno de los elementos a tener en cuenta por la asociación ecuatoriana.
FOTO: Archivos Web