El Recinto Ferial Expo Holguín recibió el reconocimiento de colectivo Vanguardia Nacional, que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), como parte de las actividades que se realizan en esta oriental provincia por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Guillermo González González, director de la Empresa Recinto de Exposiciones de Holguín, explicó que en el año 2022 se lograron avances significativos en la gestión económica, la calidad de los servicios y la atención a los trabajadores, indicadores imprescindibles en beneficio de la imagen de la organización.
Se refirió al cumplimiento de la entidad con más del 30 por ciento de crecimiento respecto al año anterior y al aumento de las utilidades al superar los 33 millones de pesos, de los cuales 11 millones fueron destinados a financiar la reparación de viviendas, estimular a trabajadores y colectivos laborales, desarrollar nuevos servicios y productos e incrementar los ingresos.
También hizo énfasis en el interés institucional por diversificar la oferta de servicios con un componente creativo que ha destacado lo autóctono e identitario de la cultura local y nacional, y subrayó la importancia del compromiso y aporte individual de los trabajadores reflejado en la contribución colectiva y en equipo.
En la ceremonia estuvieron presentes el miembro el Comité Central del Partido Comunista de Cuba Yaisel Pieter Terry, secretario del Sindicato de los Trabajadores de la Administración Pública, e Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la CTC en la provincia, quien además ratificó el compromiso de los afiliados para mantener la condición otorgada.
Como parte de la jornada por el Día Internacional de los Trabajadores serán entregadas 25 distinciones en Holguín a diversas entidades, entre las que destacan la Empresa Provincial de Servicios Legales, la Unión Empresarial de Base Cubiza y la Empresa Constructora de Obras e Ingeniería número 16, especializada en presas y canales, conocida comercialmente como Castor.
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo se conmemora cada año en esa fecha en memoria de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
A nivel mundial, es un escenario propicio para exigir derechos como la jornada laboral de ocho horas, seguros sociales y de salud y mejoramiento de las condiciones laborales; mientras en Cuba se convierte en un festejo por las conquistas mantenidas durante más de 60 años de Revolución.