Proceso productivo de Holplast. Foto: Germán Veloz Placencia

Una amplia gama de productos con material de rechazo, realiza la Fábrica de Tubos de Polietileno de Alta Densidad (Holplast), de la provincia de Holguín, estrategia que afianza los procesos de diversificación y perfeccionamiento de la empresa estatal socialista.

Héctor Sierra, operario de la entidad, subrayó que la materia prima empleada proviene de la retacería de polietileno, utilizado en las tuberías plásticas fabricadas en la instalación, ubicada en la zona industrial de la cabecera provincial.

Destacó que, entre los principales surtidos, sobresalen tapas de filtros para automóviles, cestos plásticos, jaulas de aves e insumos a pequeña escala, empleados en la instalación de redes hidráulicas domésticas, de gran demanda en las nuevas inversiones o trabajos de plomería.

Estos componentes, creados en los propios talleres de la fábrica, ofrecen soluciones alternativas dentro de los programas de sustitución de importaciones, lo cual tributa también a reducir la escasez de estos productos, generada por el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.

Añadió que estas producciones le otorgan un nuevo valor de uso a materiales que no cumplen los parámetros técnicos de presión hídrica y se reutilizan para codos, T, Y, reducidos y otras piezas.

También refirió que el centro mantiene su encargo social de fabricar las tuberías de polietileno de alta densidad, imprescindibles en el programa hidráulico cubano, una de las prioridades de desarrollo social en el país.

Holplast cuenta con más de 16 surtidos destinados a las provincias orientales, entre ellos, implementos de 16 a 110 mm, de 90 a 355 mm y de 400 a 1000 mm, además de garantizar la eficiencia, autonomía y la seguridad y salud en el trabajo.


Visitas

049641
Hoy: 114
Ayer: 213
Esta semana: 790
Este mes: 114