Es Calixto García el extremo más occidental de Holguín, la tierra que presenció las tres guerras independentistas, cuna de rebeldía y victorias, y la plaza desde la cual por honor a la memoria de Fidel y Martí y por aquel 26 de julio de 1953, la lucha nunca ha cesado.
Desde su capital, el poblado de Buenaventura, se recuerda que el Día de la Rebeldía Nacional no es solo una fecha: es una batalla constante por un futuro digno bajo las promesas de Fidel, aquel joven que en 1953, apenas con un puñado de sueños y fusiles, desafió la noche de la tiranía de Batista y resucitó a Martí con un grito de combate.
La demarcación fue seleccionada como sede del acto provincial por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, no solo por su historia como hogar de mambises y rebeldes, sino también en reconocimiento a la consagración, el esfuerzo y los resultados integrales alcanzados por el territorio, protagonizados por sus entidades, organismos y heroico pueblo.
Joel Queipo Ruíz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en la provincia, afirmó durante las palabras centrales del acto que, aunque estos son tiempos difíciles y existen enemigos que buscan desestabilizar la obra de la Revolución, hay un pueblo firme para hacerles frente, apoyado en la resistencia de los campesinos, la creatividad de los jóvenes y la lealtad inquebrantable de los hombres y mujeres cubanos.
Reconoció como una gran victoria los resultados de la provincia a pesar de las limitaciones, entre los que destacó la reducción del déficit presupuestario, el sobrecumplimiento del plan de ingresos, la ejecución del plan de viviendas y la puesta en funcionamiento de tres parques fotovoltaicos de 21,8 megavatios cada uno.
Felicitó, además, a los que recibieron el carnet de vanguardia y a los nuevos militantes que prestigian las filas del PCC, comprometidos con el presente y el porvenir, al tiempo que reconoció el esfuerzo de todos los territorios de la provincia, en particular los municipios de Moa y Rafael Freyre.
Queipo enfatizó que en Holguín la fecha no implica solo celebrar lo logrado, sino convocar a un mejor desempeño durante el segundo semestre del año, etapa que exige trabajo y entrega, y que debe distinguirse por el aporte individual y colectivo a la causa de la Revolución.
En honor a la efeméride, en la demarcación se rehabilitaron obras de vital importancia social, como tres salas del hospital de Buenaventura, el centro del Sistema de Atención a la Familia y se repararon calles, plazas y parques para el sano disfrute del pueblo calixteño.
Calixto García reportó excelentes resultados a la provincia de Holguín; entre ellos, un índice de mortalidad infantil y materna en cero y la atención a más de 150 familias vulnerables mediante los servicios de trabajadores sociales, logros que hicieron merecedora a la demarcación de la celebración por el Día de la Rebeldía Nacional.
FOTOS: Radio Juvenil