1mayo holguin1En Cuba no sólo convoca la tradición universalmente válida de celebrar el Día Internacional de los Trabajadores cada Primero de Mayo.

Las razones del proyecto social anidan en la memoria y en el hacer diario para que la isla sea un paradigma en la región de las Américas.

Como día festivo en las ciudades, plazas y calles marcharán en inmensa mayoría los cubanos dispuestos a conquistar la prosperidad de la nación.

Este mayo es clave en el devenir económico, su recuperación, estabilidad y desarrollo pues el papel de la Empresa Estatal y los nuevos actores deben avanzar y obrar en consecuencia.

Jornada de enérgica manifestación en defensa del socialismo cubano es nuestro Primero de Mayo para una sociedad que se afianza y mira al futuro.

El contexto internacional,la batalla por la eficiencia y la heroicidad de su gente, caracterizan la cotidianidad.

Superar los desafíos en una economía bloqueada por quienes se han erigido en amos de las finanzas y los mercados del mundo es real. La economía transita por una compleja situación donde se unen el recrudecimiento del bloqueo y los efectos de la pandemia. Para los obreros cubanos quedarse cruzados de brazos ante este momento difícil no va en la sangre de sus genes.

Las vacunas, los ventiladores pulmonares, los rescatistas, el ir y venir de bomberos en Matanzas y tantos ejemplos más dan fe del pueblo que es Cuba. En el ayer un Primero de Mayo significaba marchar por las demandas laborales y sociales de la mayoría.

Es mayo de 2023 y los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores nos traen de vuelta a las Plazas.Otra vez por la Bandera que es herencia de nuestros hijos. Otra vez, 'A la patria, manos y corazón'.


Visitas

049602
Hoy: 75
Ayer: 213
Esta semana: 751
Este mes: 75