Los remanentes de Óscar han provocado que los suelos de la zona Este de la provincia de Holguín, específicamente en el municipio de Moa estén saturados. Ante la cercanía del nuevo fenómeno meteorológico, en esta zona del oriente de Cuba, se extreman las medidas para preservar la vida humana y los recursos de la economía.
El Consejo de Defensa Provincial llama a no confiarse en ningún detalle. El resto de los municipios puntualizan las medidas que contempla la Defensa Civil.
El promedio de lluvias de la provincia de Holguín, en las últimas 24 horas, fue de solo 8 mm, no obstante, las más significativas se reportaron en Calentura, poblado ubicado en Moa, el que tributa agua al embalse de ese municipio. En Farallones fueron 90 mm, Amansaguapo 65 mm, en el pueblo de Sagua de Tanamo 60 mm, las Maltinas, ubicada al Norte 57, 2 y en la localidad de Mayarí específicamente en Levisa 55 mm.
Según reportes del Instituto de Recursos Hidráulicos, el volumen de agua retenido en los embalses representa el 77 por ciento de la capacidad de llenado, el cual aumenta. El mayor potencial de peligro estará en las intensas lluvias del nuevo evento meteorológico. Se prevé que si en 24 horas se reportan precipitaciones por encima de los 100 mm 16 embalses estarían vertiendo
La presa de Moa tiene una capacidad de 141 millones de metros cúbicos de agua. El volumen actual alcanza los 124 millones. De ahí que el Consejo de Defensa Provincial ha indicado de conjunto con Recursos Hidráulicos comenzar a desembalsar a través de una de las dos válvulas gradualmente según las condiciones lo permitan y mantener un control de la situación de ser constantes las precipitaciones.
En tanto, la derivadora tiene una capacidad de 2.8 millones de metros cúbicos y el volumen actual es de 3.03 millones. El embalse se mantiene en estricta vigilancia en coordinación con el Consejo de Defensa para realizar un desembalse a partir de que alcance un volumen de 125 hectómetros cúbicos. Hoy está en 123, según informa el ingeniero Juan Mario Hechavarria Hernández, delegado de Recursos Hidráulicos en Holguín.
A partir de las operaciones en la presa Nuevo Mundo y la derivadora, se protegerán unas 235 familias, con alrededor de 455 personas. El volumen de agua retenido en los embalses de Holguín representa el 77 porciento de la capacidad de llenado, el cual aumenta.
La Defensa Civil y recursos hidráulicos tiene identificados los 38 mil 641 residentes en aguas abajo de los embalses, los que serían evacuados de ser necesario. El Consejo de Defensa Provincial, advierte que están muy saturados los suelos, específicamente en las montañas del Este.
El vicepresidente del Consejo de Defensa, Manuel Hernández Aguilera, informó que en la medida de las posibilidades reales, se ha garantizado la venta de alimentos a la población. La Agricultura acopia todo cuanto lo permita el tiempo, de igual forma el ganado se lleva a lugares seguros. La prioridad hoy en Holguín es brindar protección a la población, los bienes personales y los recursos de la economía.
FOTO: Yordanis Rodríguez Laurencio