La Universidad de Holguín afianza los conocimientos académicos mediante el desarrollo de más de 40 proyectos orientados a fomentar el uso de la ciencia y la innovación, contribuir al bienestar social y elevar la calidad pedagógica para equipararla a estándares internacionales.
Durante el 2024, período que recogió dos calendarios de estudio, la institución obtuvo excelentes resultados en el cumplimiento de indicadores relacionados con la extensión y la internacionalización, donde ha sido un referente a nivel de país, informó Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro de Educación Superior.
En ello ha influido la materialización de varias iniciativas para mejorar el trabajo educativo en todas las áreas, entre ellas se encuentran "Pensando en ti", "Siembra de perales" y "caTARsis" correspondientes a las facultades de Cultura Física, Ciencias de la Educación y Comunicación y Letras, señaló.
Estos proyectos, a la vez que promueven transformaciones positivas a partir de una labor sociocultural y comunitaria, también contribuyen al enriquecimiento metodológico y por tanto, al prestigio de la casa de altos estudios.
Al respecto comentó que la misma sobresale en la ejecución de 15 programas con participación extranjera y planes de intercambio estudiantil a través de los cuales han recibido alrededor de 100 jóvenes provenientes de países como Namibia y Canadá, exponente de la vocación solidaria y el nivel de excelencia del claustro.
Asimismo, la academia holguinera destaca a nivel nacional por sus programas de doctorado que han conllevado la superación de profesionales hasta este grado científico y sus resultados al obtener la sede del XXVI Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Velázquez Zaldívar apuntó que las prioridades en el actual año deben ser avanzar en el proceso de transformación digital y fortalecer los mecanismos de prevención para la detección de casos de vulnerabilidad social y así favorecer la acreditación de la institución.
Con 56 años de creada, la Universidad de Holguín cuenta con una matrícula general superior a los 10 mil educandos, agrupados en cerca de 44 carreras, cuatro especialidades de postgrado y 20 maestrías, impartidas en cuatro campus y diez centros municipales.
FOTO: Agencia Cubana de Noticias