El Aeropuerto Internacional Frank País, de la ciudad de Holguín, opera con vitalidad y sin contratiempos tras el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, fenómeno de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, que no provocó daños severos en la instalación.

Alexis González Arias, director de Operaciones en Tierra, informó que el aeródromo no reportó afectaciones significativas gracias a la rapidez con que se aplicaron las medidas preventivas, entre ellas la protección de la terminal, los equipos y otras áreas, además del aseguramiento de cristales y el desmontaje de falsos techos.

Estas acciones permitieron que, tras el ciclón, la instalación reanudara sus operaciones sin demora, recibiendo desde el pasado jueves nueve vuelos, entre chárteres y regulares, incluidos los que mantienen conexión aérea con Estados Unidos.

Aunque las afectaciones en la infraestructura hotelera y vial retardaron la llegada de turistas, se preparan para iniciar la nueva temporada alta con la recepción de dos aviones de la aerolínea Air Transat y uno de WestJet Vacations, comentó González Arias.

Durante el presente año, el aeropuerto Frank País ha operado con 13 aerolíneas que enlazan destinos canadienses y estadounidenses, afluencia que se incrementará con la llegada a los polos holguineros de pasajeros procedentes de Europa, en particular de Alemania, Rusia y República Checa.

El directivo añadió que los principales daños se concentraron en el cercado perimetral de la terminal internacional, derribado por la fuerza del viento y la caída de árboles, además de daños en la jardinería y áreas exteriores de acceso a ambas terminales.

Con el propósito de proteger la instalación —fundamental vía de entrada de recursos y ayuda— y a los viajeros durante el paso del huracán Melissa por el territorio nacional, se suspendieron temporalmente las operaciones y se cancelaron o reprogramaron vuelos domésticos e internacionales.

FOTOS: Juan Pablo Carreras Vidal


Visitas

094246
Hoy: 97
Ayer: 434
Esta semana: 625
Este mes: 2.032