Regulaciones de precios en productos demandados por la población e importados
Un grupo de productos muy demandados en la población cubana, e importados por los actores económicos, tendrán desde hoy regulaciones en sus precios minoristas máximos, al permitírseles hasta un 30 por ciento de margen comercial de ganancia.

En Cuba entró en vigor una nueva legislación que establece una utilidad máxima del 30 por ciento en la contratación económica de las entidades estatales con las formas de gestión no estatal.
El Consejo de Estado analizó y debatió los proyectos de leyes de Extranjería, de Migración, de Ciudadanía, de Procedimiento Administrativo, del Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones de la República de Cuba, y de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, previo a su presentación en el venidero Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura.
Qué más podemos hacer entre todos a fin de prevenir los accidentes de tránsito en Cuba durante el período vacacional de julio-agosto, razonó en La Habana Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte.
La Viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz, explicó que está aprobada una norma para establecer, temporalmente, precios máximos a un grupo de productos de primera necesidad que comercializan las formas de gestión no estatal, según reporta el periodista de Canal Caribe, Lázaro Manuel Alonso, en su perfil de Facebook.