A las 7 a.m., la disponibilidad del sistema eléctrico nacional era de 1 520 y la demanda, de 2 400 MW, lo que provoca una afectación de 915 MW. Para el mediodía, se estima una afectación de 1 350 MW, informó la Unión Eléctrica en su parte diario.

Este lunes,el servicio estuvo afectado por déficit de capacidad las 24 horas del día, manteniéndose así durante la madrugada de este martes. La máxima afectación fue de 1 695 MW a las 6:40 p.m., coincidente con la hora de máxima demanda, superior a lo planificado debido a que no entraron al sistema seis motores de la patana de Melones y a que la demanda fue superior a la planificada.

Este martes se reportan averías en la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton. En mantenimiento están la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.

Las limitaciones térmicas alcanzan los 272 MW fuera de servicio. Por falta de combustible están afectadas 62 centrales de generación distribuida (441 MW) y la unidad 6 de la CTE Renté (60 MW), para una afectación total de 501 MW por esta causa.

Para el horario pico se espera la recuperación de 80 MW en la generación distribuida que está fuera de servicio por combustible. Además, la entrada de la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz, con 55 MW; de cinco motores de la patana de Melones, con 85 MW, y de l Unidad 6 de la CTE Renté, con 60 MW.

Con este pronóstico, se estima una disponibilidad de 1 800 MW y una demanda máxima de 3 350 MW, lo que generaría un déficit de 1 550 MW. De mantenerse estas condiciones, la afectación podría alcanzar los 1 620 MW.

FOTO: Archivo Web


Visitas

038049
Hoy: 30
Ayer: 107
Esta semana: 317
Este mes: 3.198