La epopeya de Playa Girón, gran victoria del pueblo cubano encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fue rememorada hoy por intelectuales holguineros a propósito de su aniversario 62, a celebrarse mañana.
En el Museo Provincial de Historia La Periquera los escritores José Rojas Bez y Eugenio Marrón Casanova, invitados por Ediciones Holguín, protagonizaron el espacio “Playa Girón en la memoria”, donde dialogaron sobre las diversas maneras en que este importante acontecimiento ha sido reflejado en la literatura y el cine.
Marrón se detuvo en la obra del narrador Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014 recientemente fallecido, y en la mirada más humana al conflicto bélico presente en los libros de cuentos “Los pasos sobre la hierba” y “La guerra tuvo seis nombres”.
Destacó, además, como este maestro de varias generaciones de escritores, fundador de Universidad para Todos y del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, fue combatiente de Girón, lo que le permitió vivir de primera mano ese suceso histórico.
Las novelas “La consagración de la primavera”, de Alejo Carpentier, y “Las iniciales de la tierra”, de Jesús Díaz, que abordan momentos del desembarco organizado por el gobierno estadounidense, fueron tratadas en la intervención de Marrón.
Por su parte Rojas Bez se refirió a producciones del Instituto Cubano deL Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) que son clásicos del cine, como “Muerte al invasor” (1961), documental de Tomás Gutiérrez Alea y Santiago Álvarez; además Del libro de testimonio de Víctor Casaus “Girón en la memoria” (1971).
Asimismo, en la sede de Ediciones Holguín el coronel retirado, ex-artillero y escritor Oscar Larralde Otero, y el historiador Ventura Carballido Pupo dialogaron sobre el importante suceso.
Larralde impartió, además, en el Centro Provincial de Superación para la Cultura, la conferencia “Significación histórica de la victoria de Playa Girón”, donde revisitó lo que ese triunfo representó no solo para Cuba sino para los pueblos del Tercer Mundo.