Ante las severas afectaciones ocasionadas por el huracán Óscar en el extremo oriental del país, el representante del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas en Cuba, el Sr. Etienne Labande, informó al canal provincial de Holguín, Tele Cristal, que desde el día 22 de octubre apoyan con alimentos y recursos a los municipios de Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur, e Imías, los más afectados por el fenómeno climatológico.

Esta Agencia de Cooperación Internacional lleva en nuestro país más de 60 años, la cual marca otro hito histórico en cuanto apoyo humanitario en tiempo de contingencia, e inicia la asistencia inmediata trasladando en 48 horas y desde Santiago de Cuba un total de 200 Carpas tipo túnel que serán empleadas como facilidades temporales para las personas que perdieron totalmente sus viviendas. Asimismo han entregado dos Carpas más de 42 m² para puestos de dirección del Consejo de Defensa y el Gobierno.

Los recursos forman parte de los artículos no alimentarios que el PMA tiene preposicionados en Cuba para la asistencia inmediata en situaciones de emergencia. En la entrega aparecen luminarias, almacenes móviles, pallets, set de cocina y carpas, los cuales han sido puestos a disposición de las autoridades nacionales para apoyar en las necesidades de almacenamiento y conservación de alimentos en Guantánamo.

De manera rápida quedaron instaladas dos torres de iluminación ofrecidas por el PMA_CUBA para facilitar y agilizar las labores de reparación del tramo de carretera averiado, que incomunica actualmente a los municipios Imías, Baracoa y Maisí. Este canal de acceso a los territorios afectados permitirá que llegue toda la ayuda brindada por el PMA y de otros insumos que aportan numerosas provincias solidarizadas con la zona más oriental de la Isla.

Esta ayuda humanitaria es una expresión de solidaridad con el pueblo y el gobierno cubano que atraviesa momentos difíciles en su economía, enfatizó el Sr. Etienne Labande, representante del Programa Mundial de Alimentos en Cuba, quién agregó, la contribución permitirá satisfacer las necesidades alimentarias y de recursos a los damnificados por el evento meteorológico. 

Rumbo a tierra guantanamera avanzan contenedores con alimentos que permitirán la entrega inmediata de arroz, chicharo y aceite para asistir a toda la población de la provincia. Esta operación se extenderá en tiempo, con una primera entrega adicional a los cuatro municipios con mayor nivel de daños (Baracoa, Imías, Maisí y San Antonio del Sur). Estos insumos se distribuirán durante un período de dos meses. El señor Labande aclaró que el plan prevé una asistencia prolongada de seis meses en estos territorios más afectados.

El representante del PMA en Cuba, el señor Etienne, hizo una aclaración necesaria "No se dejarán de implementar los programas regulares en el resto de las provincias, por ejemplo, entrega del módulo de asistencia a las personas en condiciones de vulnerabilidad que nada tienen que ver con el huracán y se está implementando, entre otros territorios, en Guantánamo, eso va a continuar de forma normal regular,  es un programa de conjunto con el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y el Ministerio de Comercio Interno.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la mayor organización humanitaria del mundo que salva vidas en situaciones de contingencia y utiliza la ayuda alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad de las personas que se recuperan de conflictos, catástrofes y el impacto del cambio climático. 

En ese sentido, Etienne reafirma su total compromiso de continuar apoyando en la respuesta ante situaciones de emergencia, como en las acciones que conduzcan al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2030.

FOTOS: Monitores de Campo del PMA


Visitas

049719
Hoy: 192
Ayer: 213
Esta semana: 868
Este mes: 192