Un contingente de 75 linieros, además de trabajadores de la construcción, partieron desde Holguín hacia el municipio de Maisí, en la provincia de Guantánamo, para apoyar la recuperación tras el paso del huracán Oscar.

Ruber Reinaldo González, director de la Unión Eléctrica en el territorio, informó que el grupo está formado por brigadas de línea, carros de servicio y de apoyo de transporte, logística y comunicaciones, con una disponibilidad de plantas y neveras para enfrentar la contingencia.

Destacó que se suman especialistas entrenados en este tipo de eventos climatológicos y en el trabajo en zonas montañosas, procedentes de los municipios de Mayarí, Rafael Freyre, Banes, Antilla y la cabecera provincial y reafirmó la importancia de los grupos de prestación de servicios en el éxito de la misión.

El directivo reconoció también el compromiso de los trabajadores para ofrecer ayuda solidaria y conocimientos técnicos -tras más de 100 horas de labor en el restablecimiento del Sistema Electroenergético Nacional- quienes se desempeñarán en el municipio de Imías, severamente dañado por la lluvia.

Por su parte, Rolando Cables Marín, operario A de la guardia eléctrica, explicó que las prioridades son el cumplimiento de las normas de seguridad y hacer un diagnóstico de las redes para determinar las principales afectaciones.

Igualmente se procederá a la instalación de cables secundarios, la reposición de postes, el arreglo de metrocontadores, entre otras tareas de impacto, puntualizó.

Sobre el hecho de separarse de la familia durante un tiempo indefinido, señaló que ellos están conscientes de la responsabilidad de su trabajo y saben que es necesaria su labor para restituir hasta la última afectación.

Durante el acto de despedida Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín, reconoció la entrega de los trabajadores y su disposición de permanecer en Guantánamo el tiempo necesario hasta restablecer totalmente el servicio.

Destacó asimismo la capacidad de crecerse ante las dificultades y llegar a los municipios más afectados por el organismo tropical.

A partir de la información de la Defensa Civil, el huracán Oscar dejó afectaciones económicas provocadas por lluvias y las inundaciones costeras asociadas, tras varias horas estacionario sobre territorio guantanamero, en el oriente de Cuba.

FOTOS: Juan Pablo Carreras Vidal


Visitas

049673
Hoy: 146
Ayer: 213
Esta semana: 822
Este mes: 146