Dos estadios municipales serán punto de atención este fin de semana cuando se inicien los dos play off de semifinales en la Serie Provincial de Béisbol.

En el "Angel Romero Videaux" de Moa la novena local recibe entre sábado y domingo a los Sultanes de Holguín, actuales campeones, mientras en el "Orlando Proenza" de Buenaventura los Alegres de Mayarí visitan a los Vaqueros de Calixto García. En ambos casos se jugará a un máximo de cinco encuentros y los dos ganadores discuten el trofeo mayor con idéntico formato.

Por la calidad de su plantilla y su mayor poder ofensivo Mayarí no solo es favorito para eliminar a la tropa de René Vera, sino para llevarse el título que no ganan desde 2002 bajo las órdenes de Raymundo Betancourt. Sus dos principales cartas sobre la lomita son Wilson Paredes (7-0) y Yusmel Velázquez (6-0). Su artillería pesada la encabezan el líder en jonrones Jorge Luis Peña (6),junto a Franklin Aballe y Luis Lawrence quienes entre ambos acumulan 14 estacazos de vuelta completa, 59 carreras impulsadas y promedio ofensivo de 450. 

A estos se unen hombres de probada calidad como Laydel Leyva, Edwar Magaña, Emilio Torres, Yeison Pacheco y Osbel Sosa. Los Vaqueros dependieron del pitcheo en la etapa regular con sus dos abridores de cabecera Guillermo Bertolí (6-3) y Dainier Cabrera (5-2). Su ofensiva depende en mayor medida de los hermanos Yordan y Angel Manduley, Alfredito Torres, Adelmo Pérez y Yasmani Leyva. 

Por su parte los Sultanes de la ciudad cabecera se pintan como el único equipo que al menos en el papel puede hacerle frente a los mayariceros. Cuentan con un buen cuerpo de lanzadores que encabezan Jesús Enrique Pérez, José Sánchez, Jesús Quintán, Estiven Rodríguez y José M. Rivas. El ataque descansa en las muñecas de Edilse Silva, Ernestico Torres,Luis M. Santiesteban, Andris Agüero Michael Alvarez, Richard Oliva, Nelson Batista y Jolber Naranjo.
Moa mientras tanto tiene como fortaleza la combatividad de sus miembros y la fuerza al bate. Luis Daniel Corona, Luisbel Ramos, Yanlevis Alva, Héctor Naranjo, Adrián Pineda y Yulexis Basulto conforman una alineación que nunca se da por vencida. Juan Luis Matos, Joiber Matos, Uberleydis Estévez y Yeral Sanamé serán los encargados de respaldarlos desde la colina.

De todos modos los nombres son nombres y los números son números. El deporte no es una ciencia exacta y el béisbol mucho menos. El terreno se encarga de dictar sentencia. 

FOTOS: Ernesto Vera y Luis Lamout


Visitas

049876
Hoy: 349
Ayer: 213
Esta semana: 1.025
Este mes: 349