holguin2Una manada de Cachorros de Holguín ha llegado a Camagüey para tomar por asalto el estadio "Cándido González" y comenzar este viernes una importante a cinco duelos con los Toros de la llanura.

El resultado histórico entre ambos favorece a los camagüeyanos 121 a 111, pero esa estadística apenas sirve para ilustrar lo que ha sucedido desde 1977 hasta aquí. Ahora Holguín llega en cuarto lugar de la Serie 62 con balance de 22-17, igual que los Piratas de La Isla, mientras los Toros andan por el puesto 12 con 17-23.

Los Toros van séptimos en bateo con 395, OBP (385 con 21 jonrones), mientras los Cachorros son novenos con 293, 381 de OPB y 17 cuadrangulares. En el pitcheo los barzos holguineros van octavos en rendimiento con 5.05 de efectividad, Whip de 1.62 y los rivales le batean para 303. Los camagüeyanos son décimos con 5.15 , Whip de 1.62 y los contrarios le batean mucho menos, 293.

En la defensa está la mayor diferencia; Holguín es segunda (972) superados únicamente por los guantes de Villa Clara (979). Manduley y sus acompañantes han cometido 36 errores en 1474 lances y 52 doble play. Camagüey por su parte es duodécimo en fildeo con 963, al cometer 53 pifias en 1421 lances y ha completado 37 jugadas de doble play.

Colectivamente en la serie 62 se batea para 297 con 355 jonrones. Los tres mejores equipos son Artemisa (339), Matanzas (333) y Las Tunas (319). La defensa promedia 968 con 720 errores y 723 doble play; los más destacados son Villa Clara (979), Holguín (975) y Matanzas (972). El pitcheo lanza colectivamente para 5.29 y los de mejor rendimiento son Santiago (3.78), Pinar del Río (4.75) y Villa Clara (4.79).

Los Cachorros tienen a Yordan Manduley décimo entre los primeros en average (382) y tercero en hits (58). Otros bates de cabecera son Michel Gorgüet (344 y 30 CI), Edilse Silva (340 y 26 CI) , Ernestico Torres (325 y 19 CI) y Jorge L. Peña (283 y 19 CI). En el pitcheo Jesús Enrique Pérez (4-0/ ), Michel Cabrera (3-0/3.66), Uberleydis Estévez (3-3/5.45), Wilson Paredes (3-3/5.01) y Luis Santos Cáser (2-0/5.21).

El pitcheo abridor de Holguín presenta balance de 9 ganados y 15 perdidos con 5.57 de efectividad, mientras los relevistas acumulan 13 victorias y sólo dos derrotas, con efectividad de 4.40.

Los artilleros más temibles de Camagüey son Alexánder Ayala (393/2HR, 23CI), Yordanis Samón (13 dobles, 3HR,37CI) y Luis González (301/6HR/36CI). Sus principales lanzadores son Luis Mario Macías (5-1/4.24), Dariel Góngora (3-4/4.61), José R. Rodríguez (2-3/4.03) y Fernando Ramos (3-1/3.86). Los abridores de los Toros han ganado 12 juegos y han perdido 19 con efectividad de 5.11, mientras los relevistas lo hacen para 5-4 y 5.81.

Un aspecto llamativo en la novena holguinera que comanda el exjardinero Felicio García es que le ha ganado las subseries particulares a los cuatro restantes equipos orientales. Superó 4-1 a Granma, Santiago y Guantánamo y va delante 3-1 a Las Tunas con un choque pendiente que se jugará a final del calendario regular de ser necesario. Además se impusieron 3-2 a Cienfuegos y hasta han perdido únicamente con Ciego de Avila 0-5, Mayabeque 2-3 y Matanzas 2-3.

Camagüey mientras tanto Camagüey le ganó los duelos a Cienfuegos y Sancti Spíritus, ambos 3-2. El resto de los enfrentamientos los ha perdido con Pinar del Río (1-4), así como con Matanzas, Las Tunas, Granma y Santiago, todos 2-3.

Entre los líderes individuales de esta serie el santiaguero Osday Silva es dueño de los jonrones (13) y carreras impulsadas (53); Dayán García, MAY es puntero en anotadas (43) y slugging. En average van punteros Yurisnel Gracial ,MAT (444), Ariel Sánchez, MAT (428), Dayán García (414), Yoasnier Pérez, CFG (406) y José L. Gutiérrez, SCU (404.).

El el pitcheo Wilber Reyna, SUC (1.98), Jonathan Carbó, IJV (2.27) y José Grandales, SSP (2.36) presentan el mejor promedio de efectividad; Yunieski García, ART(juegos ganados 6); Vladimir García, CAV y Alberto Civil, LTU en juegos salvados (9) y Yunieski García, ART en ponches propinados (48), seguido de su compañero Geonel Gutiérrez (45) y Naykel Cruz, MAT (43).

A partir de este viernes además de Holguín - Camagüey juegan Gallos-Cocodrilos, Avispas-Leñadores, Piratas-Vegueros, Azucareros-Leones, Indios-Alazanes, Elefantes-Tigres y Cazadores-Huracanes, siempre en estadios de los segundos mencionados.


Visitas

049619
Hoy: 92
Ayer: 213
Esta semana: 768
Este mes: 92