Los preparativos para la serie provincial de béisbol avanzan a buen ritmo en Holguín y salvo algunas tareas pendientes en determinados municipios todo va marchando según lo previsto para inaugurar el evento el próximo día 27 con encuentros en ocho estadios.
Una comisión encabezada por el comisionado provincial Irochi Bartutis comenzó por Moa un recorrido por los catorce territorios con el objetivo de contactar a pie de obra con las máximas autoridades de cada municipio los aseguramientos para la edición 47 de un certamen que es vital para el desarrollo de este deporte y que se ha propuesto rescatar no solo el espectáculo deportivo sino convertirlo en un espacio atractivo en cada sede.
Se han hecho precisiones para asegurar la mayor calidad en los terrenos y potenciar el apoyo logístico en toda su dimensión. Igualmente se chequearon aspectos tan importantes como el uniforme de los equipos, las necesidades de cada estadio para una mejor divulgación y lo más decisivo el entrenamiento de los peloteros teniendo en cuenta las características de cada plantel.
Se aprobó el sistema de competencia con dos grupos eliminatorios: este y oeste. Se jugará doble los viernes y domingos con visitas recíprocas, siempre con hora de comienzo 10:00 a.m. y a siete entradas. El congresillo técnico será el próximo día 20 y el Juego de las Estrellas el 23 de Octubre como sede en un municipio del este, según el calendario entregado a la prensa. En la zona este cada equipo efectuará 24 encuentros y la otra 28.
La apertura oficial será en el estadio Feliú Leyva donde los actuales campeones, los Sultanes de Holguín reciben a los Mambises de Cacocum. En esta misma fecha y en propio grupo del oeste, los Vaqueros de Calixto García esperan por los Juveniles, los Colosos de Urbano Noris visitan a los Piratas de Gibara y los Navegantes de Freyre a los Indios de Banes.
Por su parte en el este los Cafetaleros de Sagua juegan en su terreno con los Mineros de Moa, mientras los Delfines de Antilla son anfitriones de los Ferroviarios de Cueto y los Leones de Frank País de los Alegres de Mayarí.
En cada liguilla clasifican los cuatro primeros a los cuartos de finales para jugar por el sistema de 3-2 (23 al 25 de noviembre). Se enfrentan 1-4 y 2-3. Los ganadores discuten (30 noviembre al 5 de diciembre) el pase a la gran final en una porfía pactada a un máximo de cinco juegos. El play off final por el título también será en cinco duelos del 10 al 15 de diciembre.
FOTO: Archivo