Los equipos de las Empresas "Loynaz Hechavarría" de Marcané, y "Arquímedes Colina" de Mabay en Granma se repartieron victorias durante la apertura de la fase interprovincial de la Liga Azucarera 2024.
El Loynaz jugando en su estadio se impuso en la fecha inaugural con pizarra de 2-1 apoyados en cuadrangular del receptor Franklin Aballe con uno a bordo y efectivo pitcheo a dos manos entre el abridor y ganador Rubén Oris, así como cierre del veterano Carlos Santiesteban. Oris se mantuvo 5.0 inning (2H/1CL/3K/1BB/1DB), mientras Santiesteban se encarga del resto con 4.0 entradas sobre la colina (1H/3K/1BB).
El torpedero Marcos Fonseca (4-3) remolcó la única de los visitantes en el mismo primer acto, pero culminando el segundo segmento Michel Gorguet encendió cañonazo al medio y Aballe botó la pelota para la sentencia final. A partir de ahí hubo dominio de los lanzadores por uno y otro bando incluyendo al perdedor Yanier González.
Mabay tomó desquite en la jornada dominical con lechada de 1-0 y otra vez el bate de Marcos Fonseca mostró protagonismo con un estacazo de vuelta completa que inclinó la balanza en el octavo capítulo ante un envío del apagafuegos César Concepción que a la postre cargó con las culpas. La victoria en este choque para el abridor Liván Suárez y salvamento de Yan Carlos Sánchez, también con aporte ofensivo (4-2), según el resumen que publica el grupo de WhatsApp Café Deportivo. Yulián Concepción de 4-2, ambos dobletes sacó la cara por los derrotados.
El próximo sábado 21 el Play Off se traslada al estadio del batey de Mabay para desarrollar un solo juego y el ganador habrá asegurado su presencia en la siguiente fase. Su rival saldrá del vencedor entre las Empresas Honduras de Guantánamo y Paquito Rosales de Santiago de Cuba, quienes no pudieron jugar por dificultades en la transportación.
El "Arquímedes Colina" Colina ha sido campeón nacional en la Liga Azucarera en tres ocasiones (2006,2008 y 2014). Por su parte la novena de Marcané va camino a su primer gran trofeo después de coronarse en la justa holguinera de la pelota dulce.
FOTO: Luis Lamoth Quiala