La obra "Oficio de Isla" forma parte de la programación de FIC Gibara

La estancia en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, de mil 273 maestros cubanos, en plena ocupación estadounidense en el año 1900, es el punto de partida del conflicto familiar/social que aborda, ahondando en cuestiones como la historia, la cultura y la identidad nacional, la obra "Oficio de isla", puesta en escena de la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla, que este 2025 celebra sus primeros cinco años de trabajo, presentada en el Centro Cultural El Almacén como parte de la programación del 19 Festival Internacional de Cine de Gibara.


Los Sultanes de Holguín y los Alegres de Mayarí arrancaron con victorias este martes durante la apertura de las semifinales en la Serie Provincial de Béisbol "Ricardo Bent William in memoriam".
Las Panteras de Holguín perdieron como visitantes con los Titanes del Guaso con pizarra de 3-0 y sufrieron su segunda derrota en la Liga cubana de Fútbol que este fin de semana cumplió su quinta fecha y que tuvo como escenario la cancha del " Rogelio Palacios", de la Ciudad Deportiva de Guantánamo.
Fortalecer alianzas con empresas extranjeras y formas de gestión no estatal y promover las transportaciones por contenedores, formaron parte de los objetivos de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, en la recién finalizada III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025).
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció a Vietnam por la donación de 10 mil toneladas de arroz para el consumo del pueblo cubano. En un mensaje publicado en su cuenta oficial en X, el Canciller expresó la gratitud de su país al Partido, el Gobierno y el pueblo vietnamitas por esta ayuda, entregada en la Terminal de Contenedores de Mariel.
El programa territorial sobre impacto del cambio climático en Holguín tiene sus primeros resultados en la oriental provincia, como parte de la estrategia enfocada en el fomento de comunidades y ecosistemas resilientes al calentamiento global.









