hipertension1El sistema de salud en la provincia de Holguín perfecciona el manejo de pacientes con hipertensión arterial, una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor prevalencia, la cual afecta al 40 por ciento de la población en el territorio.

Reyber Jesús Domínguez Pérez, presidente del Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Cardiología, señaló que el enfoque multidisciplinario en la atención médica es fundamental para mejorar la sobrevida y prevenir trastornos del corazón asociados, por ejemplo, el infarto del miocardio.

Destacó que la dieta saludable, el control diario y el ejercicio físico, son factores importantes en los protocolos de tratamiento, unido a la detección precoz y el monitoreo de riesgo en poblaciones vulnerables.

Refirió que desde la atención primaria se establecen protocolos en la pesquisa activa, donde se deben optimizar acciones como el seguimiento de cada persona de acuerdo con sus características individuales desde las áreas de salud.

Domínguez Pérez, también presidente del Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Cardiología esta afección daña funciones como la renal, provoca complicaciones en el embarazo y está asociada a trastornos del corazón y en los últimos años tiene alta prevalencia en edades pediátricas.

A propósito del Día Mundial de la Concientización sobre la Hipertensión Arterial, celebrado cada año el 17 de mayo, el experto indicó que todavía existen muchos temas para la investigación y el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes.

Como parte de las actividades por la efeméride en la provincia, sesionó el Primer Simposio Territorial dedicado a la afección, con sede en el Hospital Universitario Docente Vladimir Ilich Lenin y la participación de expertos de medicina interna, pediatría, geriatría, oncología y enfermería.

La Organización Mundial de la Salud instituyó esta fecha con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la dolencia, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.


Visitas

049634
Hoy: 107
Ayer: 213
Esta semana: 783
Este mes: 107