Puede ocurrir y no con poca frecuencia, que por un trauma directo sobre el pómulo este se fracture y la persona tenga que ser intervenida quirúrgicamente. Esta fractura pudiéramos decir que es casi directamente proporcional a la intensidad del trauma, o sea, mientras más fuerte sea el golpe recibido, más probabilidades hay de lesionar el hueso.

Ahora bien, para que el tema sea asimilado por todo lector no entraremos en detalles médicos profundos. Sí destacar que este hueso se llama cigomatico o malar y que los bloques óseos se fracturan de diversas maneras, donde también influye la dirección del trauma. ¿Que favorece la fractura?

La ubicación saliente de la mejilla que la hace funcionar como un parachoques de un automóvil. Su síntoma fundamental es el dolor en los primeros momentos; más tarde desaparece y de permanecer, es leve, a menos que se ejerza presión sobre el hueso. Le siguen la hinchazón alrededor de la mejilla y el ojo, moretones, deformidad de la cara, dificultad para mover la mandíbula, problemas visuales: En algunos casos, puede haber visión doble o alteraciones en la visión si hay afectación de los nervios o estructuras oculares.

El diagnóstico se realiza basicamente mediante del interrogatorio, examen físico y exámenes de imágenes. Después de leer tanto surge la  pregunta: ¿Cuándo se le dará respuesta al título del artículo? Itso facto, una vez fracturado el hueso el organismo comienza la reparación del mismo pero en posición anormal, de manera que lo lógico es llevar ese bloque a su ubicación inicial para restituir funcional y estéticamente al enfermo.Esto presupone que mientras antes, mejor. Se puede operar a las pocas horas; esto evita la  cicatrización del hueso en una posición anormal o viciada. 
 
Si se demorara la conducta quirúrgica en días o semanas la posibilidad de lograr el éxito se reduce hasta el punto de tener que refracturar el hueso, llevarlo a su lugar y colocar alambres, placas y tornillos para estabilizarla. Todo el procedimiento es bajo anestesia general. Como toda lesión traumática no escapa de las complicaciones, estas pueden incluir, infección, lesiones en los nervios faciales, alteraciones estéticas y problemas visuales permanentes.

El pronóstico en más de un noventa por ciento es  favorable. Es importante buscar atención médica en un Servicio de Cirugía maxilofacial si se sospecha una fractura del pómulo para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

FOTOS: Sitios médicos salud


Visitas

038049
Hoy: 30
Ayer: 107
Esta semana: 317
Este mes: 3.198