Una moderna tecnología de impresión se instala ya en el Poligráfico José Miró Argenter de la ciudad de Holguín, con el propósito de ampliar las prestaciones de esa industria y mejorar la calidad de las producciones a partir de equipos de procedencia china.
Carlos Alberto González Mulet ,director de esa entidad, entre las más destacadas de esa rama, precisó que este equipamiento permitirá las tiradas a color de la prensa para el oriente cubano y reducir los gastos de papel y cartón empleados en satisfacer las demandas del sector de la educación, su principal encargo social.
Resaltó que las máquinas de impresión plana, son totalmente automatizadas, lo cual humaniza el trabajo de los operarios y reduce los desechos sólidos resultantes, reutilizados en insumos amigables con el medio ambiente.
También esta reconversión tecnológica, iniciada desde hace dos años, permitirá ampliar los servicios prestados y facilita el encadenamiento productivo con los nuevos actores económicos y el sector no estatal, señaló.
A partir de esta red de posibilidades, el poligráfico tendrá la capacidad de realizar otros trabajos de impresión como fotos, gigantografías, con estándares de calidad de primer mundo y cumpliendo las normas internacionales establecidas, indicó el directivo.
Durante el 2023, la empresa holguinera produjo, más de 280 mil libros y folletos, un millón de libretas y otras líneas destinadas a empresas y organismos, aún en medio de las limitaciones de insumos y materias primas generadas por el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
FOTO: Archivo Web