Luego de la caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) quedaron alimentados todos los circuitos de los municipios Moa y Sagua de Tánamo,con el funcionamiento en isla de la Central de Motores Diesel Eléctrica (Grupo Fuel).
De acuerdo con información de Yosvani Monje López, Director de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica Moa, cuatro motores fueron arrancados en el emplazamiento, para generar unos 50 Megawatts, que permiten suministrar energía a la totalidad de los consumidores residenciales de los dos territorios más orientales de la provincia Holguín. Ambos consumen cerca de 16 Megawatts, demanda que suple sin dificultad la instalación generadora moense.
Informó además que la fábrica Comandante Pedro Sotto Alba tributa al restablecimiento del servicio eléctrico en isla a Moa y Sagua de Tánamo. Su Planta Termoenergética permitió el calentamiento del Transformador 2AT, de 220 KV, con lo cual se favorece la estabilidad del micro-sistema, y posibilita suministrar energía a Felton, si esta fuera demandada en la madrugada y la mañana de jueves, y se podría luego tributar al reinicio de Renté en Santiago de Cuba. Con todo ello se lograría consolidar y robustecer la isla oriental del sistema electroenergético nacional, y luego transferir energía a otras regiones del país para lograr reanimar por completo el SEN.
De acuerdo con las valoraciones del especialista, después de calentar la totalidad de circuitos moenses y tanameños se ha mantenido funcionando bien la isla con el Grupo Fuel, hay estabilidad en la frecuencia y los voltajes alimentados.
Monje López además comentó que se solicitan los permisos necesarios para calentar en el resto de la noche y la madrugada la línea de 110 KV a Baracoa, para devolver el servicio a ese territorio Guantanamero que limita con Moa, aunque es un trámite que se encuentra en proceso, y se aprobarse debe ponerse en práctica en la mañana de este SIETE de noviembre.
La Base de Motores Diesel Eléctrica Moa cuenta con 10 motores y una capacidad instalada de generación de 184 Megawatts/hora. Actualmente es operada con la colaboración de empresas turcas de la rama electroenergética, que evidencian los nexos económicos entre ambas naciones.
FOTOS: Yulieska Hernandez García, MoaTV