La realización del podcast, basado en el testimonio, como estrategia para la generación y difusión de contenidos, impartida por Dailene Dovale, del Caimán Barbudo, centró la atención del VI Simposio Nacional de Periodismo Apunto, que concluye en Holguín.
En el certamen convocado por la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad de Holguín, Ada María Bruceta, estudiante de tercer año en la sede anfitriona, disertó también sobre la nueva narrativa periodística que gana adeptos dentro del sector mediático y de sus pautas para llegar a las audiencias.
Dedicado a reflexionar en torno a las vertientes actuales en el ámbito radial, el evento teórico de Apunto ofreció a los participantes un esbozo general sobre la gestión de las marcas sonoras, a partir de la tesis de maestría de José Agüero Pérez, presidente de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en la provincia.
Como parte de las actividades se convocó, además, al VIII Concurso Universitario de Periodismo con participación de trabajos de educandos de varias provincias, entre ellas, Holguín, Santiago de Cuba, Camagüey, Matanzas, Villa Clara y La Habana.
Dentro de la programación se realizó el Encuentro Nacional de Estudiantes de Periodismo, y el VI Taller de Socialización de Investigaciones, destinado a mostrar resultados innovadores de los futuros profesionales.
Apunto, evento único de su tipo en Cuba, surgió en 2007 como espacio de intercambio y debate entre estudiantes de Periodismo del país y profesionales de los medios en torno al empleo de herramientas científicas e ideas de investigación identificadas en el decurso de la carrera.