Más de cuatro mil estudiantes de centros educativos internos en la provincia de Holguín regresaron a sus hogares como medida preventiva para salvaguardar la integridad física ante el peligro que representa la cercanía de la tormenta tropical Melisa al oriente cubano.
Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación, informó durante una reunión del Consejo de Defensa Provincial que se garantizó el transporte para el traslado de los estudiantes pertenecientes a diversas instituciones, entre las cuales figuran aquellas vinculadas a la cultura, el deporte y más de 700 alumnos de la Universidad de Holguín.
En la actualidad, ofrecen protección a ocho educandos namibios que cursan estudios superiores en el territorio, en la sede Oscar Lucero, además de atender a siete jóvenes de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba, procedentes de provincias tales como Guantánamo, Santiago de Cuba y Camagüey, las cuales también han activado la fase informativa ante la proximidad del fenómeno.
En la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez, institución especializada en geología, minería y metalurgia donde estudian 78 alumnos de diferentes regiones del país, se coordinan acciones para definir si se procede a su regreso a casa o se realiza la evacuación, en un contexto de lluvias persistentes en la zona este de Holguín.
La provincia cuenta con 243 centros de protección, de los cuales cerca de 190 pertenecen al sector educativo, y se preparan las condiciones necesarias para asegurar los recursos alimentarios y de avituallamiento, con la colaboración de otros subgrupos para completar los inventarios, explicó.
Al personal docente se orientó reforzar ventanas y techos en cada local, almacenar el equipamiento tecnológico y los recursos existentes, así como priorizar el cuidado de la nueva base material de estudio del Tercer Perfeccionamiento, recibida desde México.
Batista Rodríguez señaló que se encuentra lista la activación de una brigada pedagógica que, junto al sector cultural, ofrecerá apoyo psicológico a las comunidades durante la etapa de recuperación tras el evento meteorológico.
Holguín posee la red escolar más extensa del país, compuesta por 120 escuelas con menos de cinco alumnos y más de mil situadas en áreas de difícil acceso, por lo que se insiste en mantener la comunicación constante para garantizar la seguridad de las personas y la protección de las instalaciones.
Hasta el cierre de esta nota, la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, no había dispuesto la suspensión del curso escolar en la región oriental, donde es prioridad asegurar la calidad y continuidad del proceso educativo cubano.

