Con la entrega de las medallas a la escuadra holguinera de boxeo, campeona nacional por primera vez en esta lid, festejó el nororiental territorio el advenimiento del Primero de Enero, aniversario 66 del Triunfo revolucionario, en el costero municipio de Rafael Freyre.
La plaza del mismo nombre ubicada en la localidad de Santa Lucía, donde descansan los restos del mártir freyrense, fue este jueves la sede del acto central que dio inicio a las celebraciones, espacio para evaluar el comportamiento socioeconómico de la provincia a lo largo del año y los compromisos de cara al 2025.
Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en la provincia, expuso que entre los principales resultados se encuentran el alto índice, superior al 95 por ciento, alcanzado por la circulación mercantil minorista, el sobrecumplimiento en las políticas fiscales y el avance en el programa de la vivienda y la transformación de 59 comunidades.
Asimismo sobresalió la labor de varias entidades y colectivos de trabajadores que durante un complejo 2024 supieron sobreponerse y contribuir con la sociedad, tales como la Dirección General de Educación y la de Salud Pública, la Universidad de Holguín y el contingente obrero de la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez de Felton, entre otros.
Queipo Ruiz apuntó que dentro de los objetivos fundamentales para el año próximo restan continuar impulsando la producción de alimentos desde el autoabastecimiento local, desarrollar el sistema empresarial mediante la integración exitosa de los nuevos actores económicos y perfeccionar los mecanismos de protección social como pilares del sistema cubano.
Por exhibir resultados relevantes en el avance en el Plan de Soberanía Alimentaria, la estrategia de bancarización y el control tributario se otorgó además la condición de destacados a los municipios de Holguín, Moa, Gibara y Urbano Noris, así como el trofeo y la bandera acreditativos de la sede del festejo a Rafael Freyre.
Según Yanelis Rodríguez Paneque, primera secretaria del PCC el municipio, explicó que este resultado se debe en su mayoría al crecimiento de la labor agropecuaria, pese a los períodos de extensas sequías, y la puesta en marcha de varias iniciativas encaminadas a satisfacer las demandas alimentarias de los habitantes.
Con la apertura del proyecto de desarrollo local Fábrica de Helados y Conservas en el poblado de Santa Lucía, en la jornada también inició la inauguración de obras socioeconómicas en saludo a la histórica fecha, entre las que se incluyen la finalización de acciones constructivas.
Este centro, perteneciente a la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa), tiene una capacidad de elaboración de hasta 600 litros diarios destinados a la venta a precios módicos a la población, la contribución a sectores priorizados y el comercio con instituciones del turismo y la gastronomía, comentó Kirenia Balada, directora de la entidad provincial.
El nororiental territorio obtuvo importantes logros en el 2024, distinguiéndose en empeños educativos, culturales, constructivos y de la esfera del transporte, evidenciados mediante su elección como sede de las celebraciones nacionales en estos sectores.
FOTOS: Juan Pablo Carreras Vidal