Con la apertura de puntos de venta en sus instalaciones, entidades de la Industria Ligera en la provincia de Holguín, amplía la comercialización de los excedentes de sus producciones, iniciativa incluida en el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista.
A la actividad se suman el poligráfico José Miró Argenter y la Unidad Empresarial de Base Confecciones Yamarex, las cuales tienen ya instalaciones en funcionamiento, como vía para obtener mayores ingresos y reutilizar los desechos sólidos resultantes de las líneas de fabricación fundamentales.
Olga Seiniv, especialista del área de calidad del poligráfico holguinero, indicó que la nueva alternativa incluye las ventas de útiles escolares, artículos para cumpleaños y otros accesorios elaborados con el papel y cartulina resultantes de la impresión de libros, principal encargo social de la entidad.
Destacó que además del aporte económico, esta decisión se inserta dentro de los programas de protección ambiental y la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica en la industria, otras de las prioridades dentro del actual proceso de transformaciones económicas en Cuba.
Por su parte, Iliana Paneque, especialista del área de producción de Yamarex, puntualizó que, a través de la confección de alfombras, agarraderas, juegos de paños de cocinas, comercializados en el punto de venta, se recuperan anualmente unas dos toneladas de retazos de tela.
Argumentó que la entidad, adscrita a la Empresa de Confecciones Boga, garantiza la producción de uniformes escolares, lencería y ajuares de casa contemplados en su actividad central.
También estos colectivos fomentan el encadenamiento productivo con sectores como el turismo, lo cual es una alternativa para tributar a los programas de sustitución de importaciones y aumentar las utilidades.
El Grupo Empresarial de la Industria Ligera está conformado por más de 30 fábricas en Cuba en líneas como textiles, perfumería, calzado, cuero, poligrafía y tiene entre sus misiones ofertar productos innovadores y competitivos, aplicando tecnologías amigables con el medio ambiente.