La Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim) en la provincia de Holguín impulsa un cronograma de actividades recreativas que favorecen el sano esparcimiento en la etapa estival.
Oslaydis Cruz Díaz, vicepresidenta de esa organización, explicó que el objetivo fundamental es propiciar el intercambio entre los miembros y crear espacios de inclusión social. El plan abarca festivales de artistas aficionados, concursos, encuentros deportivos y presentaciones de danza y teatro adaptadas a cada tipo de discapacidad.
Además, se han realizado excursiones a sitios de interés histórico y acciones recreativas con pacientes del Centro Médico Psicopedagógico Modesto Fornaris, como viajes a la playa. La funcionaria agregó que a la estrategia se suma la promoción de la salud en la atención primaria y secundaria mediante charlas educativas y exhibición de materiales audiovisuales.
Entre los proyectos sobresalen cursos de autovalidismo destinados a fomentar habilidades prácticas como firmar y contar mediante dinámicas en las que participa la familia. Expertos de sectores de la educación y el deporte intervienen en estas acciones para apoyar la intersectorialidad en el cuidado a personas consideradas vulnerables por los programas gubernamentales, apuntó.
Luis Estrada, asociado a la organización y ganador del Concurso Provincial de Literatura, destacó la importancia de estas actividades para la recreación sana y el desarrollo de habilidades, especialmente en niños en edad escolar.
Holguín figura entre las provincias cubanas con mayor número de personas con discapacidad, que superan las 12 mil, por lo que se impulsan pesquisas activas, programas de maestros ambulantes y proyectos comunitarios dedicados a su atención.
La Aclifim cuenta con alrededor de siete mil miembros con discapacidades diversas, entre ellas cuadriplejia, paraplejia y parálisis cerebral, y fomenta la distribución de medios de apoyo y módulos de aseo.
FOTO: Archivo Web