La Empresa de Interface en Ciencia y Tecnología S.A., de Holguín, amplió su radio de acción con instituciones nacionales y extranjeras durante las sesiones de la X Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias 2023), que desde el lunes congregó en esta capital a representantes de 19 países.
Establecimos alianzas estratégicas con vistas a la firma de acuerdos con centros cubanos y mexicanos, declaró en el doctor en Ciencias Yorley Arbella Feliciano, director de la entidad.
Añadió que en el primer caso establecieron contacto con los centros de Investigaciones del Petróleo y el de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Intercambiaron también, continuó, con el Instituto de Geodesia y Paleontología (Servicio Geológico de Cuba) y con Datamine, de México, proveedor de software que permite una explotación minera sostenible mediante la aplicación de tecnologías de avanzada.
Arbella Feliciano reiteró que en sus intercambios sentaron las bases para suscribir convenios de colaboración con cada uno de ellos, presentes en el evento múltiple Geociencias 2023, incluida una exposición de productos y servicios de 13 entidades, de ellas 10 cubanas y tres extranjeras y que concluyó este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.
La Empresa de Interface en Ciencia y Tecnología S.A. promueve la comercialización nacional e internacional de bienes y servicios a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación, sobre todo con el vínculo universidad-organización empresarial.
Esa articulación tiene lugar con las universidades de Moa, municipio minero-metalúrgico por excelencia del país, y la de Holguín, en la provincia homónima, situada a más de 700 kilómetros al este de La Habana.