El cáncer no distingue entre edades, géneros, ni fronteras, y afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, gracias a los avances en la investigación, hoy contamos con más esperanza que nunca para combatirlo y, cada vez más, vencerlo. De todas maneras la lucha está lejos de terminar. 

Existen más de 200 tipos diferentes de cáncer, y cada uno presenta sus propios desafíos. Por eso, es vital continuar invirtiendo en investigación para descubrir tratamientos más efectivos, menos invasivos y accesibles para todos.

Por tal motivo, cada 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de Investigación Contra el Cáncer. Con la conmemoración de este día, se pretende concienciar sobre la importancia que tiene el seguir ayudando a los proyectos de investigación oncológica en el largo camino que es la lucha contra el cáncer.

En estos últimos años, los avances gracias a las investigación han sido extraordinarios. Actualmente, existen nuevos tipos de tratamientos impensables tan sólo hace unas décadas. Son muchas las noticias esperanzadoras que nos llegan continuamente en los medios y eso es el principio del fin para encontrar los caminos que nos lleven a la cura.

Nuevos fármacos, novedosos métodos de detección precoz o tratamientos como la inmunoterapia han llegado para quedarse, pero hay que seguir investigando y para ello, son necesarios muchos más recursos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala la importancia de fortalecer la prevención y los avances en investigación, ya que gracias a los avances y hallazgos en investigación la tasa de supervivencia de las personas diagnosticadas se ha incrementado. Además, se están utilizando tratamientos cada vez menos invasivos, lo que conlleva una mejora en la calidad de vida de las personas afectadas. 

En este sentido, es esencial crear conciencia acerca de los desafíos significativos que la investigación del cáncer está abordando, tales como la creación de innovadoras estrategias de prevención y diagnóstico temprano, junto con la elaboración de terapias innovadoras capaces de preservar vidas y al mismo tiempo reducir los gastos al Sistema Sanitario.

FOTO: Archivo Web


Visitas

083029
Hoy: 188
Ayer: 599
Esta semana: 1.081
Este mes: 5.653