Un novato con nombre ilustre , un joven con todas las herramientas pasa salir adelante y un veterano con atributos para imitar fueron grandes protagonistas en la visita de los Cachorros de Holguín a Matanzas, cuando ya se aproxima el tramo final de la serie 63. Yordan Manduley Jr, Luis Manuel Santiesteban y Edilse Silva brillaron sobre la grama del estadio "Victoria de Girón".
Manduley Leyva defendió con soltura el segundo saco y a sus 16 años causó grata impresión frente a los Cocodrilos. El hijo mayor de Yordan promedió en los cinco desafíos para 526 con 10 hits en 19 turnos al bate, con cinco carreras impulsadas y tres anotadas. Ahora se bateo es de 410 (39-16), con un doble, un triple y ocho impulsadas.
Santiesteban por su parte se adueñó de la primera base con 476 de average (21-10) con tres jonrones 7 remolcadas y 6 anotadas, mientras Edilse Silva se mostraba como un muchacho al pegar de 21-11 para 524 de promedio y números de cinco dobletes (cuatro de ellos en un solo juego), seis impulsadas y otras tantas anotadas.
Y si bien la actuación de este trío de Cachorros no fue suficiente para llevarse el duelo particular ante los matanceros, el equipo de Lugdis Pineda mostró otra cara, principalmente con el bate en la mano. Aquí destaca el resurgir del talentoso jardinero Yasiel González que va entrando en ajustes y está produciendo de acuerdo con su calidad. El joven gibareño rindió para 462 con tres estacazos de vuelta completa, un doble, siete compañeros enviados hacia la goma y cuatro anotadas.
Del resto aportaron a la ofensiva Christian Onofre, 350 (20-7/3 dobles/7CA/1CI), Richard Oliva, 400 (10-4/doble/3CI/3CA), Ernesto Torres, 250 (16-4/3CI/3CA) y Edward Magaña, 240 (25-6/doble/triple/3CI/2CA). Los holguineros promediaron para 365 frente al pitcheo de los yumurinos (181-66), con 13 dobletes, dos triples y seis jonrones, además de 42 carreras anotadas y 39 impulsadas. A la defensa cometieron cinco errores, uno en cada juego.
El punto débil de la escuadra holguinera fue el pitcheo que de forma general tuvo efectividad de 10.47 al permitir 50 carreras limpias en 43.0 entradas sobre la lomita, donde le conectaron 56 hits y sus rivales le batearon para 327 con 15 ponches y 32 bases por bolas.
Mala salida de los abridores (todos explotaron) cuyo promedio de limpias fue de 23.00 y los matanceros le batearon para 458. Aquí fallaron las dos principales cartas Wilson Paredes y Jesús Enrique Pérez.
En el resumen de esta subserie los Cocodrilos ganaron con marcadores de 12-1, 8-5 y 12-4, mientras los Cachorros respondían 13-6 y 19-7.
Las sonrisas fueron a las estadísticas de Jesús Quintán (5-0) y Ramiro Rodríguez (3-5), al tiempo que salían derrotados Paredes (4-9) y Jesús Enrique (3-6).
Dos de los planteles con mejores resultados en los últimos años dejaron bien claro que con ellos hay que contar nuevamente. Las Tunas le ganó el compromiso 4-1 a los azules de la capital y los Alazanes de Granma le pasaron la escoba a los muchac hos de la Isla.
Del resto de los resultados de esta semana destaca la barrida de los Gallos de Sancti Spíritus sobre los decadentes Toros de Camagüey, una pollona que pone a la escuadra de Frederich Cepeda en el asiento número ocho y con pasaje momentáneo a la postemporada. Bien al oriente del país los Indios de Guantánamo le arrancaron dos triunfos al líder Pinar del Río y están en la misma frontera de los play off (como muestra la tabla) junto a los Cazadores de Artemisa y los Azucareros de Villa Clara. Del resto Mayabeque se tambalea ,los Toros se hunden cada día más y los tres dueños del fondo de la tabla ya hacen planes para mejorar su actuación la temporada que viene.
Esta penúltima semana se torna decisiva y atractiva a la vez. Si bien Guantánamo acoge a los Piratas de la Isla , Villa Clara espera por los Elefantes y Sancti Spíritus se hospeda en el Pérnik de Holguín , ninguno de los tres puede confiarse en lo poco que han hecho sus rivales cuando ya agoniza la etapa clasificatoria. Todo lo contrario piensa Artemisa que recibe a la poderosa artillería tunera y le va a costar más trabajo recuperar peldaños. Mayabeque, casi agonizante visita a Ciego de Ávila y las Avispas de Santiago van al Latinoamericano a preservar el cuarto cupo de home club en la otra fase y no perder las dos rayas por encima de Industriales.
El plato fuerte a partir de este martes estará en el estadio Capitán San Luis de Pinar del Río cuando midan pulso dos de los asegurados, el líder Vegueros y sus escoltas, los Alazanes de Granma.
De manera que todavía le restan emociones a la Serie 63 porque mientras algunos se van quitando presión de encima, otros buscarán variantes para no quedarse fuera de la porfía. Son ocho capacidades , pero no hay pasajes para todos.
FOTO: Facebook Arriba los Cachorros
INFOGRAFÍA: Arnelio Álvarez