La primera edición de Aurora, exposición referida al arte religioso, quedó inaugurada con la entrega del máximo reconocimiento al artista plástico Vladimir Sánchez por su conjunto de tres piezas talladas en madera.
El proyecto, abierto al público en el Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP), reúne cerca de 30 obras de creadores holguineros que exploran aspectos como la espiritualidad, la diversidad, la tradición y la cultura nacional.
La decisión del jurado, compuesto por los destacados Jorge Eugenio Hidalgo, María del Pilar Reyes y Alejandro Torres Gómez de Cádiz, reconoce en las piezas premiadas “El martillo de la fe”, “Fe, Esperanza y Caridad” y “Rebelión” una reflexión existencial, al analizar símbolos del imaginario sincrético cubano, desde el cristianismo hasta las tradiciones nacionales, con un amplio lenguaje visual.
De igual forma, se otorgaron menciones a las obras de Rosa Leticia Leyva, José Emilio Leyva y Yaneli Esquijarosa Abradelo, por la profundidad de sus propuestas, la sencillez de los elementos empleados y la capacidad de establecer un diálogo entre lo popular y lo religioso.
Roxana La O Sánchez, especialista del CPAP y curadora de la muestra, explicó que el proyecto tiene como antecedentes los salones de arte sacro presentados en otras ciudades del país, el celebrado durante un breve tiempo en Holguín y otros en distintas partes de la Isla.
Queremos presentar la exhibición como una bocanada de aire fresco para nuevas miradas a las religiones, es decir, conjuntos de creencias y dogmas acerca de la divinidad, las tradiciones y la diversidad que puede existir o en cómo se interpretan, comentó.
En las palabras del catálogo, la especialista Thais Palau Pineda apuntó que Aurora es, en este instante, la creación que permite vislumbrar lo eterno, una exposición que no juzga credos y celebra la pluralidad de cultos y estéticas.
El Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín es, desde 1991, la casa de las múltiples expresiones visuales de la ciudad, destacándose en la exhibición, defensa y promoción de la obra de artistas tanto jóvenes como consagrados de la cultura cubana.
FOTOS: Página en Facebook del Centro Provincial de Artes Plásticas Holguín