No, no, lo mío no es exaltación desmesurada de lo nacional, de lo cubano frente a lo extranjero, no es chovinismo; es simplemente que con solo un pequeño margen de error te aseguro que a nivel mundial los cubanos sabemos de todo un "pocotón" y sobre todo de medicina.

Comienzo así para luego hacerle gala al título del artículo. ¿Quién no ha visto en la calle a un cubano común y corriente, sacar de su jaba, misteriosamente, un tubo de papel de un periódico, desenvolver y cómo un mago sacar una placa y enseñársela al sol, quedarse un rato mirando y de repente decir: Aquí yo veo esto y esto y pienso que tú tienes esto y tómate aquello?

¿Cómico verdad?. Bueno, este artículo es para incentivar tu  curiosidad, decirte una vez más, que el conocimiento médico general te hace fuerte y apuntala el ejemplo que te acabo de poner.

Decirles que estos artículos aunque no están indexados en una base de datos te aportan una gotica de saber. No necesitas un número oficial ni estar en una lista para aprender lo básico y útil sobre tu salud. Este artículo no tiene ISBN ni ISSN, ni aparece en índices científicos, pero sí te ofrece conocimiento médico general que todos deberíamos manejar para cuidarnos mejor.

La medicina no es solo para doctores ni para quienes entienden términos complicados. Es para ti, para mí, para todos. Saber lo básico sobre cómo funciona nuestro cuerpo, cómo prevenir enfermedades comunes y cuándo buscar ayuda médica puede marcar la diferencia entre un susto y un problema real.

Por ejemplo, entender por qué te duele una muela, que es la presión arterial, cómo afecta la diabetes o por qué es importante vacunarse son conocimientos que pueden salvar muchas vidas. No se trata de memorizar palabras difíciles, sino de comprender en lenguaje sencillo lo que pasa en nuestro cuerpo y cómo podemos protegerlo.

Los médicos generales, esos que ves en tu Consultorio del barrio o en el hospital, tienen un conocimiento amplio que abarca desde el diagnóstico hasta la prevención y el tratamiento. Pero tú también puedes aprender lo esencial para tomar mejores decisiones sobre tu salud y la de tu familia.

Este conocimiento incluye reconocer síntomas comunes, entender la importancia de hábitos saludables, y saber cuándo un dolor o malestar necesita atención médica.También se trata de conocer cómo funcionan los medicamentos básicos y por qué es vital seguir las indicaciones médicas.
Aunque esta publicación no tenga registro oficial, su valor está en acercarte la medicina sin tecnicismos, con palabras que todos entendemos. Porque la salud es un derecho y el saber, un poder que todos debemos tener.

Así que sigue leyendo, pregunta, y deja que esta “cura para tu curiosidad médica” te ayude a vivir más sano y seguro. No necesitas un sello para aprender lo que realmente importa. Quizás sea usted el próximo que le enseñe una " placa " al astro rey o a una lámpara de luz fria.

FOTO: konsultanedu.id


Visitas

054215
Hoy: 78
Ayer: 125
Esta semana: 391
Este mes: 4.688