Con un incremento de los pagos electrónicos en 56 mil 700 clientes con respecto al año anterior, como parte del proceso de bancarización en el país, destaca en Holguín la labor de los trabajadores eléctricos, quienes festejan su día.

Miriela Dupoy Corrales, especialista principal de la dirección comercial de la empresa, en declaraciones destacó que un 51 por ciento de clientes abonaron el importe de su factura mediante la aplicación Transfermóvil como vía más segura que la recaudación de efectivo.

Así mismo, comentó que de 29 oficinas comerciales existentes en el territorio encargadas de la contratación, medición, lectura, facturación, inspección, cobro y atención a solicitudes, 20 de ellas culminaron el mes de diciembre con todos los pagos realizados.

Por su parte, César Luis Sarmiento Ávila, director de inversiones, dijo que durante este período se priorizó el mantenimiento y desarrollo de las fuentes renovables de energía y se logró la instalación de 38 sistemas fotovoltaicos autónomos en siete comunidades vulnerables y viviendas aisladas.

Además, también fueron montados 30 calentadores solares en el Hospital Pediátrico Provincial que beneficiaron a las salas de neonatología, terapia intermedia, neurocirugía, gastroenterología, banco de leche y comedor, mientras que en asentamientos del municipio de Banes se instalaron 26 paneles fotovoltaicos.

El Día del Trabajador Eléctrico es celebrado en Cuba cada 14 de enero desde 1977 para recordar que, en fecha similar de 1934, Antonio Guiteras Holmes, entonces Secretario de Gobernación del Gobierno de los Cien Días, intervino la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad.

FOTO: Archivo Web

 


Visitas

049621
Hoy: 94
Ayer: 213
Esta semana: 770
Este mes: 94