El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (CITMA) en la provincia de Holguín impulsa el uso de fuentes renovables de energía mediante proyectos científicos que avalan la factibilidad de estas prácticas para el desarrollo sostenible.

Geovanny Zaldívar Martínez, subdelegado del sector, informó que el territorio cuenta con un programa dedicado a esta temática en el que participan universidades, especialistas y trabajadores por cuenta propia.

Señaló que, gracias a la colaboración internacional, se han donado sistemas solares de riego y equipamiento dirigidos a mejorar la productividad y las condiciones de los suelos.

El experto añadió que las alternativas contribuyen igualmente a la Tarea Vida, plan del Estado cubano para enfrentar el cambio climático, que incluye entre sus áreas de acción la producción resiliente y sostenible.

Zaldívar Martínez apuntó que los programas abarcan el municipio de Gibara y zonas de difícil acceso ubicadas en el Plan Turquino, en localidades como La Melba, en Moa, donde varias viviendas han sido electrificadas con paneles solares, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Holguín cuenta con más de 200 estrategias en desarrollo que abarcan temáticas como el sistema de gobierno basado en la ciencia, la soberanía alimentaria, la aplicación de técnicas agroecológicas y la gestión del patrimonio natural.

En el territorio oriental se priorizan la capacitación y la búsqueda de convenios de colaboración enfocados en la obtención de baterías y piezas de repuesto que garanticen el funcionamiento óptimo de dispositivos como los paneles solares.

FOTO: Archivo Web

 


Visitas

089466
Hoy: 49
Ayer: 119
Esta semana: 440
Este mes: 3.555