El monitoreo de más de 200 agentes contaminantes cercanos a fuentes de abasto de agua sobresale entre las prioridades de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos de Holguín para el manejo sostenible de este suministro natural.
Yoenia Mir, especialista de esa institución, destacó que en el oriental territorio se implementa un proceso de gestión encaminado al seguimiento de estos afluentes, el cual permite garantizar el vital líquido seguro destinado al consumo humano, teniendo en cuenta altos estándares de calidad.
Subrayó que la proporción de agua residual tratada de forma idónea superó el 37.4 por ciento, indicador favorable en el manejo de desechos y la protección ambiental en la provincia, tercera más densamente poblada de Cuba.
Para contribuir al mejoramiento de esta problemática, se ejecutan inversiones en varias conductoras y se prioriza la construcción y mantenimiento de plantas de tratamiento, de conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en entidades de la salud y objetivos económicos de municipios como Antilla, Banes y la ciudad cabecera, destacó.
También la provincia avanza en el desarrollo de la infraestructura hidrosanitaria con la ejecución de 5.5 kilómetros de colectores y redes de alcantarillado en beneficio de más de 200 usuarios y 98 nuevas conexiones durante el año 2024.
Además durante el período se eliminaron tres zonas de inundación en barrios vulnerables, acciones que mejoraron las condiciones de salubridad a más de seis mil personas residentes en esas demarcaciones.
Holguín trabaja asimismo en la implementación de la ciencia y la innovación y los nexos con la industria nacional enfocados en la sustitución de importaciones y el uso de la inventiva para reducir los efectos negativos del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
FOTO: Juan Pablo Carreras Vidal