Cómo se implementa la ciencia y la innovación en Holguín, la primera provincia de Cuba en crear su Consejo Científico. El nororiental territorio con un fuerte potencial industrial y científico, bien que puede ser de referencia en Cuba, pero la realidad es otra. 

El vector para resolver los principales problemas que más afectan a la población, es la ciencia. Ello agiliza las soluciones de manera más concreta.

Pero cuál era la realidad. Muchas investigaciones engavetadas, y por otra parte. Cómo es posible que las Empresas no incorporen un presupuesto para la investigación ante tal panorama, se dieron cita científicos y decisores y nació el Primer Consejo Científico a nivel de provincia. 

Luego de analizar las debilidades, amenazas y fortalezas la viceprimera ministra de Cuba Ines María Chapman, en compañía del miembro del Comité Central del partido Joel Queipo Ruiz conoció de primera mano proyectos estratégicos que pretenden resolver problemas tan agudos que van desde la producción de alimentos y los servicios básicos. Aquí se presentó la idea del Parque Científico Tecnológico Politemático el cual será un espacio de coordinación y gestión. Los tiempos que se viven son difíciles y aquí se trabaja con celeridad. 

Como parte de los resultados ya palpables están la incubadora de empresas. Hablamos de nuevas siete empresas que se crean y otras se convierten en MiPymes estatales. De igual forma se expuso un programa para el Cuadro de Mando Integral de los territorios, lo que facilita la toma de decisiones, para así lograr mayor efectividad y evitar el reunionismo que tanto daño hace. Se socializó también un proyecto sobre la siembra de maíz modificado genéticamente destinado para la alimentación animal  en áreas de la finca provincial de semillas y de las perspectivas que tiene la provincia. 

El doctor Agustín Lage, asesor científico, vía telefónica abordó la necesidad de multiplicar ideas novedosas como estas en otras zonas del país. Están sobre la mesa otros importantes proyectos del Centro de Desarrollo de la Maquinaria Agrícola (CEDEMA), en busca de accionistas para su financiamiento. Su más reciente creación es la sembradora de arrastre de yuca y una cosechadora, de ahí que la mirada esta puesta en el Ministerio de la Agricultura. 

Las fábricas 26 de Julio y KTP están listas para los prototipos, el CITMA de la provincia asumirá la primera parte de la inversión. En el intercambio también participaron el Viceministro del CITMA Dr.C Armando Rodríguez, Manuel Hernández Aguilera, Gobernador de Holguín y otras autoridades.

FOTO: Yordanis Rodríguez Laurencio


Visitas

049950
Hoy: 423
Ayer: 213
Esta semana: 1.099
Este mes: 423