Los asociados a la delegación de la Cámara de Comercio Holguín - Las Tunas, reflexionaron sobre sus avances y faltas durante el año 2024. Fortalecer la confianza de los clientes en el mercado internacional, un desafío para empresariado cubano. Dialogaron en torno a las vías más efectivas para sostener sus ofertas y aportar a los bolsillos del país.
Empresarios de las provincias de Las Tunas, Granma y Holguín, refirieron tropiezos y alternativas para seguir adelante, en medio de limitaciones materiales.
El intercambio apuntó la importancia de preparar con antelación la presencia en las ferias comerciales, en aras de aprovechar mejor esos espacios, para encontrar mercados, promover alianzas, e impulsar el desarrollo territorial.
El integrante del comité central y Primer Secretario del Partido en la provincia, Joel Queipo Ruiz, asistió al encuentro, junto al Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Antonio Carricarte Corona y el gobernador, Manuel Hernández Aguilera.
La cita subrayó la necesidad de explotar con inteligencia las potenciales de Las Tunas y Holguín, y ganar la confianza del mercado. Los empresarios defendieron las exportaciones directas de entidades productoras preparadas para ello, y la colocación expedita de las ofertas en terminales aéreas o marítimas.
Durante la reunión de trabajo, se presentó el Parque Científico -Tecnológico- Industrial de la provincia de Holguín. El mismo apunta a la innovación, estimula emprendimientos y desata ideas. Une y brinda herramientas.
Queipo Ruiz convocó a aprovechar la ciencia, y diversificar productos cada ves más competitivos. Las empresas Geocuba Oriente Norte, Bucanero, Acinox, Las Tunas y la Casa de Iberoamerica en Holguín, contaron en los reconocimientos por sus aportes durante el año 2024.
FOTO: Marel González Escobar