
Inicia hoy en su primera jornada el II Taller de Comunicación Comunitaria "Desafíos y Potencialidades en el contexto cubano".
Con la presencia del presidente del ICS Alfonso Noya Martínez, el taller se propone compartir experiencias y buenas prácticas en los procesos comunicativos desde las comunidades, así como fortalecer la implementación de la Ley de Comunicación Social.

"El taller, que durante dos días nos convoca, se enmarca en los principios de la Ley de Comunicación Social, aprobada en mayo de 2023, que reafirma el compromiso de Cuba con una comunicación al servicio del pueblo, en la construcción de un modelo participativo, con impacto en organizaciones, comunidades y medios de comunicación social de todo el país", dijo la vicepresidenta del Instituto Belkys Pérez Cruz en las palabras de apertura del encuentro.
"Aquí hablaremos de la comunicación comunitaria en la era de la convergencia digital, del obligado cruce de camino con la comunicación política, de sus ejes transversales y sus articulaciones. Compartiremos, además, buenas prácticas en el contexto de la implementación de la Ley de Comunicación Social". Añadió Pérez Cruz.
Esta primera jornada contará como anunciaba la directiva del ICS, con las conferencias de las Doctoras en Ciencias Ana Teresa Badía y Zenaida Costales sobre la comunicación comunitaria y la convergencia digital así como la interrelación de este ámbito comunicacional con la comunicación política respectivamente.
FOTO: Tomada de Facebook