Los trabajadores de la Sociedad Mercantil Antenas SURL (Sociedad Unipersonal de Responsabilidad Limitada) en la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, crearon un modelo de bastón exclusivo para ciegos y débiles visuales, como parte de la diversificación de producciones para sustituir importaciones.

Diseñar los sostenes para estas personas constituye un reto y un orgullo para la empresa, pues resulta la primera vez que realiza una confección de alto impacto asociada directamente a la mejora de la calidad de vida de los invidentes, declaró Madelbis Reyes López, gerente de operaciones y servicios administrativos del centro laboral.

Con una plantilla de 82 trabajadores y un salario promedio de siete mil 300 pesos cubanos (CUP), la primera mediana empresa estatal en Villa Clara generó, en los primeros cinco meses, más de seis millones de CUP por concepto de utilidades, acotó Reyes López.

Agregó que entre los beneficios de convertirse en un nuevo actor económico sobresalen las formas de gestión para acceder a mercados y comprar en las tiendas minoristas donde establecen relaciones comerciales con entidades estatales y particulares.

Abelardo Núñez Pérez, jefe del área de mercadotecnia, precisó que para apoyar el programa de televisión digital del país proyectan un plan de 42 mil unidades físicas de antenas divididas en multibanda y modelo yagi.

Aseveró, además, que existen otros productos que se venden como variantes de carpintería de aluminio, puertas, ventanas, bajos de meseta, estantes y taquillas con estructura metálica.

Núñez Pérez expresó también que entre sus fabricaciones están la confección de escaleras profesionales con una gran demanda en el mercado y precios que oscilan entre los ocho mil y 10 mil CUP.

Recientemente, afirmó el jefe del departamento de comercialización, la fábrica exportó a través de Copextel Ecosol Energía 22 soportes para calentadores solares hacia la República Dominicana.

Reyes López expuso sobre la apertura de una tienda minorista para vender directamente a la población productos terminados y con alta aceptación como bases para neveras y aires acondicionados.

Marilyn Hondares Pérez, especialista de mantenimiento en la industria, alegó que se les hicieron reparaciones capitales a tres equipos y en el 2022 se adquirió una tronzadora automática para alcanzar una mayor eficiencia en los procesos fabriles.


Visitas

049880
Hoy: 353
Ayer: 213
Esta semana: 1.029
Este mes: 353