La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año del 1 al 7 de agosto para fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los bebés en todo el mundo. Conmemora la Declaración de Innocenti, firmada en agosto de 1990 por los responsables políticos, la OMS, UNICEF y otras organizaciones para proteger, promover y apoyar la lactancia materna.

La OPS se une a la comunidad mundial para apoyar los esfuerzos para fortalecer las medidas para proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna en toda la Región de las Américas.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) coordinan acciones conjuntas para fortalecer la lactancia como un acto de conexión entre la madre, su bebé, la familia y otras madres.

¿ Por qué es tan importante ? Sunny Guidotti, representante adjunta de Unicef en Cuba, subrayó que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años aporta beneficios vitales: protege a los bebés, favorece su desarrollo, reduce riesgos de enfermedades crónicas y fortalece el vínculo madre-hijo.

La doctora Mercedes Esquivel, del Grupo Nacional de Pediatría y de la Comisión de Lactancia Materna y Bancos de Leche Humana, resaltó que un bebé no amamantado tiene seis veces más posibilidades de morir que uno amamantado, y destacó el sistema de apoyo sostenible que existe en Cuba para promover la lactancia desde la concepción hasta los primeros dos años de vida.

Según datos de la OMS y UNICEF, la lactancia también se asocia a mejor desarrollo cognitivo, escolaridad y calidad de vida en la adultez. Para la madre, amamantar reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y ovario, y favorece la recuperación posparto.

Promover la lactancia materna es también promover la salud cardiovascular desde el inicio de la vida. Porque los buenos hábitos comienzan desde el nacimiento, y el entorno que creamos para los más pequeños define gran parte de su salud futura. En esta semana, y todo el año, sigamos construyendo una cultura que cuida, acompaña y empodera a las familias para amamantar.

FOTO: Archivo Web


Visitas

072784
Hoy: 24
Ayer: 275
Esta semana: 2.095
Este mes: 5.395