El nuevo esperpento de la administración Trump contra el pueblo cubano, registrado como el Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional NSP/N-5. De una primera lectura destaca el reconocimiento explícito, de puño y letra del mandatario estadounidense que sí, que ellos tienen y ahora intentan, profundizar un bloqueo económico contra Cuba.

Lo dice textualmente en la Sección 2 sobre Política, acápite c: Apoyar el embargo económico contra Cuba descrito en la sección 4(7) de la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática Cubana (LIBERTAD) de 1996 (el embargo), incluso oponiéndose a medidas que exigen el fin del embargo en las Naciones Unidas y otros foros internacionales…. etc, etc. Que traducido significa reiterar, o actualizar lo establecido por la Ley Helms-Burton, y de paso ir contra cualquier iniciativa que en el ámbito internacional pretenda o busque simplemente condenar esta agresión contra los cubanos. 

Vale preguntarse cuántos ríos de tinta o textos digitales se han empleado para negar la existencia del tal embargo, como le llama Trump en su panfleto, todo en vano; cuántas voces se levantaron para destacar las buenas intenciones de las autoridades estadounidenses hacia el pueblo cubano, literalmente, este Memorándum se las llevó de un plumazo. Y lo curioso es que han sido esas mismas autoridades quienes financian esas publicaciones o esas voces negacionistas. 

Pues ahora Trump, que ya lo vimos está en modo sincericidio, volvió a aclarar las cosas, sin medias verdades y manipulaciones por si alguien tenía alguna duda sobre la tradicional política criminal, ilegal, genocida, de sucesivos gobiernos del norte revuelto y brutal que nos desprecia.

El memo NSP/N-5 de Trump, simplificando, en rigor es reiterativo sobre viejas medidas, con énfasis en sanciones sobre determinadas empresas cubanas, que desde hace un tiempo fueron tipificadas antojadizamente como objetivos, como GAESA, a quien acusan de absurdas prácticas abusivas contra el pueblo cubano, tergiversando el aporte que hace en el contexto de una economía como la cubana, sometida a una prolongada guerra económica. 

También le recuerda al pueblo norteamericano que no tiene derecho a visitar Cuba como turista, más allá de exigentes licencias y ahora, con retorcidas medidas de control y auditoria. Claro, Trump asume el mismo terror que sus antecesores tuvieron, ante el peligro que el pueblo estadounidense conozca por sí mismo lo que pasa en Cuba, a los cubanos de aquí.

Resulta obvio que entorpecer el flujo turístico es una de las acciones más recurridas contra Cuba, no solo por lo arriba indicado, sino porque constituye una fuente inmediata de recursos para el país, su dinamismo tiene un efecto cascada sobre el resto de la economía y porque genera empatía entre los pueblos; de allí que esto puede articularse con la otra medida, la inclusión de Cuba en la espuria lista de países promotores del terrorismo, que procura también entorpecer los viajes desde terceros países. 

Un asunto de particular interés del memo NSP/N-5 se refiere al intento, otra vez sin ambages, de establecer cierto trato diferenciado hacia lo que llaman el sector privado cubano. Ya se vio antes, cuando Biden, la idea de fomentar un sector social contrario a la Revolución, obviando que la dimensión de la agresión económica es multidimensional, y que impacta en toda la población cubana, sin distingo de su rol en la sociedad.

La mención desde el inicio de la Ley Helms-Burton, también permiten establecer la naturaleza colonialista, intervencionista, imperial del memo NSP/N-5. Como se recordará, en esta tristemente célebre Ley de Libertad y Solidaridad Democrática Cubana (LIBERTAD) de 1996, según su nombre oficial, se establece la imposición de un gobierno de transición, encabezado por un interventor estadounidense, es decir, cancelar la independencia y la soberanía de Cuba.

En ese aspecto en particular, y aunque claramente está en todo el cuerpo del memo NSP/N-5, la presencia de la rancia mafia cubano americana es más que evidente, no solo por lo obvio, seguró lo redactó Mr.Rubio, el mentiroso, sino porque recoge someramente al menos una parte de las aspiraciones de ese grupo canalla respecto al destino de Cuba.

Y se dice de una parte porque existen sobradas evidencias que la visión de esa mafia es cero vinculo, cero todo respecto a Cuba, tierra arrasada, ni siquiera tolerar un sector no estatal prospero, al que ven como una competencia a sus aspiraciones de recuperar las propiedades, privilegios y controles que tuvo aquella oligarquía hasta enero del 59, la misma que inventó a un Batista y que de generación en generación le ha hecho la guerra a la Revolución cubana.

En esta ocasión, Trump recicla el memorándum con igual terminología y parecidas medidas de su primer mandato, denominado a la sazón, "Memorandum Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba", emitido el 16 de junio del 2017. 

El memorándum del 30 de junio se emite en medio de un auténtico caos generado por las ínfulas monárquicas del mandatario estadounidense, tanto en su país como en el resto del mundo,  y en su universo paralelo, se antoja hablar de democracia en pleno proceso de  desmontaje, de lo que quedaba de ese sistema en su propio país.

No debe llevar a engaño el lenguaje de repente ambiguo, por momentos incoherente, del memo NSP/N-5, con la letanía de que lo hacen para ayudar al pueblo cubano, preocupados por los derechos humanos y demás hierbas. 

Esta medida es otro absurdo más de una administración con el record de generar la mayor cantidad de enemigos por minutos en el ámbito internacional, desafiando los cambios, que para bien de la humanidad, se dan en paralelo como la existencia de los BRICS donde Cuba participa, por solo mencionar un ejemplo y poner en contexto la nueva agresión contra la Isla Insurrecta.

Desde luego que el memo NSP/N-5 tiene el potencial de traer nuevas complicaciones para la economía cubana, aunque habrá que ver su aplicación práctica porque cosas como auditar cada viaje a Cuba, parece surrealista; no olvidar los lamentos en su momento del Departamento del Tesoro, al mismo que le han reducido su plantilla y presupuesto, que ya en el 2024 se quejaba que no tenía recursos para gestionar las sanciones a más de 60 países. 

No obstante lo anterior, los términos usados en el documento apuestan a la persuasión mediante la amenaza, con la agravante respecto al del 2017, que el encargado de aplicarlo y supervisarlo es para tales efectos y en el peor sentido el más indicado: Mr. Rubio.

Un aspecto del memo de marras, que puede generar cierta suspicacia, es la fecha o el momento en que se firmó. Ya generaba incertidumbre para no hablar de frustración y desengaño en el clúster contrarrevolucionario, que el inquilino de la Casa Blanca no fuera más enfático contra Cuba.

En cualquier caso sino era ahora sería después; como se ha dicho, para eso está Mr.Rubio cuya agenda personal, por la que existe en el mundo de la política, es ir contra Cuba, poco o nada le importa la guerra en Ucrania, la OTAN o incluso el conflicto en el medio oriente, más allá de sus compromisos con los sionistas. 

El memo NSP/N-5 es la última fechoría contra la familia cubana, la misma política buscando infructuosamente algo que nunca logran ni lograrán. Cosa de idiotas puede definirse, intentan resultados distintos haciendo lo mismo. 

Y a propósito de esa fracasada obstinación, sirve evocar lo que en su momento dijera el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, una vez se hizo pública la tan llevada y traída Ley Helms-Burto, en un discurso en una Tribuna Abierta en Matanzas, el 17 de marzo de 1996, 5 días después de aprobada: "Ellos creen que con esta ley nos van a rendir, pero no conocen a este pueblo. Cada vez que nos han agredido, nos hemos vuelto más fuertes, más unidos y más revolucionarios." Trump, el mensaje también va para ti.

FOTO: Tomado de CubaSí


Actualidad en video

Ciudad de Holguín

Aeropuerto de Holguín

Holguín en la noche

Terminal de ferrocarril de Holguín

Jardín Botánico de Holguín

Salto del Guayabo

Playa Caletones

Casa de la Victrola

Municipios holguineros

Naturaleza holguinera

Visitas

063482
Hoy: 42
Ayer: 350
Esta semana: 930
Este mes: 4.307