Después de un pobre resultado jugando como visitantes los Cachorros de Holguín regresan a su terreno para enfrentar de jueves a domingo al difícil plantel de Las Tunas.
Este compromiso pactado para el estadio Mayor General Calixto García contempla un programa doble el viernes a las 10.00 am, mientras el resto de los choques mantienen hora de comienzo 2.00 pm.
Holguín viene de perder siete de sus diez juegos en el centro del país. Allí le ganaron la porfía 3-2 a los Elefantes de Cienfuegos, pero luego perdieron los cinco desafíos ante los Tigres de Ciego de Avila.
En los enfrentamientos de por vida Las Tunas supera a Holguín 113 victorias contra 112 aunque en los últimos años los Leñadores siempre han sacado la mejor parte; 1-4 en la Serie 60 y 2-3 en la temporada pasada.
Las Tunas es primero en bateo (342/12 HR), séptimo en pitcheo (5.08/Whip 1.68/le batean 318), pero son penúltimos a la defensa (962/27 errores y 24 DP). Por su parte Holguín es 13ro en bateo (292/6 HR), es décimo en pitcheo (5.33/Whip de 1.64 y le batean 313), mientras se ubica sexto en la defensa del campo (21 errores y 24 DP).Los tuneros son primeros en carreras anotadas (153) y en impulsadas (144) y van segundos en OPS (877) superados únicamente por Artemisa (893). Como extrabases acumulan 22 dobles, 8 triples y 12 jonrones. La novena de Felicio García mientras tanto ha conectado 34 dobles, 4 triples y 6 jonrones. Además presentan OPS de 766 con 97 carreras anotadas y 90 remolcadas.
El pitcheo abridor de Holguín promedia en ganados y perdidos 4-12 (37 ponches y 40 boletos) y el de Las Tunas 5-6 (41/30). Los relevistas holguineros acumulan 3-1 en ganados y perdidos, lanzan para 4.34 con . Los apagafuegos de los Leñadores lo hacen para 7-1 con 3.61 de efectividad.
Así las cosas entre estadísticas y comparaciones los Cachorros están obligados a despertar y aunque su rival de turno sea de los más exigentes no queda otra que sacar una buena renta en casa con el apoyo de su público.
Después de recibir a Las Tunas, el equipo de Holguín se queda en la porción oriental para viajar primero a Bayamo y luego a Santiago . Los Alazanes también están necesitados de una reacción urgente y para ello confían en salir bien parados en su visita de ahora a Camagüey, mientras los santiagueros llegan al Latinoamericano a saludar al sotanero Industriales.
Entre los líderes individuales el antesalista tunero Yordanis Alarcón es primero en average con 447 (76-34) y su compañero de equipo jardinero central Yuniesky Larduet, en hits (35). Otro destacado es el designado santiaguero Osday Silva, puntero en jonrones (9) y carreras impulsadas (31).
En el pitcheo el holguinero Wilson Paredes es el que más trabaja con 29.1 de inning sobre la lomita, el zurdo matancero Naikel Cruz es líder en efectividad (0.66/ 2 limpias en 27.1),el Pirata Jonathan Carbó ha ganado cuatro juegos, el artemiseño Yuniesky García con más lechadas (2) y su compañero Geonel Gutiérrez ha ponchado a 26.
Del resto para la cartelera de esta semana en la Serie 62 el líder Vegueros visita a Sancti Spíritus, Matanzas recibe a los Piratas de La isla, Artemisa juega en Cienfuegos, Mayabeque en Ciego de Avila y Guantánamo en Villa Clara.