Los cubanos Jorge Cuéllar (70 kg), Nelson Williams (90 kg) y Luis Enrique Vinent (60 kg) debutan en la primera fecha del Campeonato Mundial de Boxeo de Liverpool 2025, en formato olímpico.
El primero del trío de peleadores de la Mayor de las Antillas en subir al ring será Cuéllar, medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, quien cruzará golpes con el sueco Kevin Scott, en la sesión matutina.
Por la tarde, Williams tendrá de oponente al turco Emrah Yasar mientras que Vinent chocará con el croata Vide Parkacin.
Mañana viernes combatirá el bicampeón olímpico (Río 2016 y Tokio 2020) y quíntuple monarca mundial Julio César La Cruz (+90 kg) contra el azerí Mahammad Abdullayev, tercero del orbe en Belgrado 2021 y Tashkent 2023.
El comisionado nacional y jefe de la delegación cubana, Robinson Poll, dijo a medios nacionales que el campeón olímpico de Paris 2024 Erislandy Álvarez (65 kg), también plateado del orbe en 2023, y el bronceado entonces Alejandro Claro (50 kg) quedaron “bye” en el sorteo, tras ser clasificados como número uno de sus respectivas divisiones.
También forman parte del equipo de los Domadores de la isla los púgiles Rolando Martínez (55 kg) y Jorge Soto (80 kg).
Liverpool, Inglaterra, ha sido seleccionada como sede del Campeonato Mundial de Boxeo Élite 2025 inaugural, tanto masculino como femenino, a celebrarse del 4 al 14 de septiembre en el estadio M&S Bank Arena, con capacidad para 12 mil espectadores.
La cita mundialista del Reino Unido reúne a más de 500 peleadores de 65 países, en 10 categorías de peso, tanto masculinas como femeninas, y es la primera lid de este tipo organizada por World Boxing, la nueva entidad avalada por el Comité Olímpico Internacional en sustitución de la Asociación Internacional de Boxeo.
También por primera vez boxeadores hombres y mujeres compiten en boxeo olímpico por el título de campeón mundial en el mismo evento.
Un total de 118 comités olímpicos nacionales forman parte de World Boxing, que con este torneo da los primeros pasos en la ruta hacia los próximos Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.
FOTO: Archivo Web